Evita las estafas de multas de tráfico
Recibir una multa de tráfico puede ser una experiencia desagradable para cualquier conductor. A menudo, las notificaciones de sanciones pueden generar ansiedad y preocupación. Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado a los conductores sobre una estafa que circula a través de SMS fraudulentos relacionados con multas de tráfico. Estos mensajes informan a los destinatarios sobre una supuesta multa y solicitan un pago inmediato. Sin embargo, la DGT ha confirmado que nunca notifica sanciones a través de mensajes de texto o correo electrónico.
Cómo funciona la estafa
Los SMS fraudulentos instan a los destinatarios a hacer clic en un enlace para revisar la supuesta denuncia de tráfico. Al acceder, se redirige a una página web falsa que simula ser de la DGT, donde se solicita el pago de la multa. Esta táctica está diseñada para engañar a los usuarios y estafarlos económicamente. La DGT ha compartido ejemplos de estos mensajes en las redes sociales para alertar a los conductores sobre esta práctica fraudulenta.
Métodos oficiales de notificación
La DGT recordó a los conductores que las notificaciones oficiales de multas de tráfico se realizan mediante una carta postal enviada al domicilio del titular del vehículo oa través de la ‘Dirección Electrónica Vial’ (DEV). Además, puede verificarse la existencia de multas a través del sistema TESTRA de la DGT o la aplicación MiDGT. Es importante que los conductores estén al corriente de estos métodos oficiales y eviten responder a notificaciones sospechosas.
Consejos para evitar estafas
La DGT ha subrayado la importancia de confirmar la legitimidad de las notificaciones antes de realizar cualquier pago. Con el aumento de las estafas a través de mensajes de texto, es esencial que los conductores verifiquen la autenticidad de las multas de tráfico. Además, se recomienda no proporcionar datos bancarios sin haber confirmado previamente la veracidad de la sanción. Denunciar cualquier intento de timo a las autoridades es crucial para prevenir este tipo de prácticas fraudulentas.