Origen y filosofía de alterreventes
Si se realiza una búsqueda de Alterevents en internet, lo más probable es que aparezca una empresa que organiza ‘eventos boutique nupciales’. Pero aquí hablamos de un proyecto con el subtítulo ‘cocina y revolución’, que destaca por su propuesta única y transformadora.
Este ambicioso proyecto nació hace diez años con el objetivo de proporcionar servicios de catering a eventos y celebraciones de activistas comprometidos con una economía social y transformadora. Esto implica colaborar sólo con entidades que promuevan valores anticapitalistas y una economía más justa.
Alianzas estratégicas y productos conscientes
Alterevents se alió con Frixen, un proyecto aragonés que fabrica bebidas alternativas, para ofrecer productos como limonadas, tónicas y colas a 2,2 €, todas de comercio consciente y con ingredientes de comercio justo y veganos.
Empezaron gestionando la barra del Colectivo Obrero Popular de Ripollet y autofinanciándose para mantener una mínima infraestructura. Desde 2021, sin embargo, están establecidos en el Ateneo de Nou Barris.
Una experiencia culinaria única en el Ateneo de Nou Barris
En el Ateneo, ofrecen un menú de mediodía excelente (con opciones vegetarianas y veganas) formado por tres primeros, tres segundos y tres postres a sólo 12€. Por ejemplo, una quiche, pescado con verduras y tiramisú, todo fresco y delicioso.
Por las noches, atienden al público dejando una marca imborrable gracias a sus pinchos a 1,5€, huevos estrellados y tarrinas de pie de cerdo. Además, ofrecen cervezas artesanas como la Bandolera y la Barricada, y un café Espanica de alta calidad a sólo 1€.
Un equipo comprometido y diverso
El equipo de Alterevents está formado por Maria, Mario, Fulvio, Montse, Celia, Ibrahim, Ciro y Kotu, todos implicados en la misión de llevar una oferta gastronómica sostenible y justa.
Ellos también gestionan la barra en eventos como la feria Literal de literatura radical y el festival Kumbiamba de música y cultura latinoamericana. Cuando convocaron una huelga por Palestina, reabrieron después de la huelga para ofrecer un menú especial con platos palestinos.
Todo esto demuestra su compromiso por mantener un modelo alimentario que se librará del neoliberalismo y, por muchos años más, serán un referente de calidad y compromiso.