Inici » Amazon invertirá 15.700 millones de euros en Aragón para centros de datos

Amazon invertirá 15.700 millones de euros en Aragón para centros de datos

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata donant un discurs en un esdeveniment d'Amazon amb un logotip d'Amazon al darrere, Avgust Černigoj, retrat del cap i les espatlles, una pintura rupestre, futurisme

Una inversión multimillonaria en Aragón

Hace unas semanas se anunció que Amazon planea invertir 15.700 millones de euros en Aragón para establecer varios centros de datos. Esta inversión supondrá un impulso significativo para las comunicaciones electrónicas contemporáneas y se prevé que genere hasta 7.000 empleos. Esta decisión de inversión se añade a otras inversiones de menor calado que se han realizado en varias regiones del Estado.

El impacto de las energías renovables

El presidente de Aragón ha destacado que esta decisión de inversión está estrechamente relacionada con la gran presencia de energías renovables en la región. Esta infraestructura de centros de datos necesita una gran cantidad de energía eléctrica y la disponibilidad de energía verde en Aragón permitirá satisfacer esta demanda. Actualmente, estas infraestructuras consumen ya aproximadamente el 2% de la demanda eléctrica global, y se prevé que esta cifra aumente hasta el punto de que el consumo eléctrico de los centros de datos sea equivalente a la demanda eléctrica total de Japón.

La importancia de los contratos de compraventa a largo plazo

Para garantizar la disponibilidad de una gran cantidad de electricidad, a menudo se recurre a la suscripción de contratos de compraventa a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés). Estos acuerdos permiten a los grandes consumidores de electricidad asegurarse una potencia específica durante un período de tiempo prolongado. Según la Agencia Internacional de la Energía, empresas como Amazon, Microsoft, Meta y Google son las principales suscriptoras de estos acuerdos a nivel corporativo, con una contratación conjunta de unos 50 GW (https://www.softcatala .org/resumen-de-textos-en-catala/).

El liderazgo de Aragón en energías renovables

Aragón ha sido una de las comunidades autónomas que más ha impulsado las energías renovables en los últimos años. En términos de potencia instalada, Aragón ocupa la tercera posición en términos de despliegue renovable en el Estado, con más de 3.000 MW eólicos y 2.000 MW solares instalados. Esta inversión en energías renovables ha contribuido a la creación de nuevos puestos de trabajo y ha posicionado a Aragón como un referente en este ámbito.

La situación de Cataluña en el despliegue renovable

En comparación con otras regiones, Cataluña ocupa una posición más baja en términos de despliegue renovable. Con poco más de 150 MW instalados, Cataluña representa sólo el 0,6% de la potencia total instalada en el Estado (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/ ). Esta situación puede dificultar la atracción de inversiones en actividades que requieran un consumo intensivo de electricidad. Es importante que Cataluña aumente sus esfuerzos en materia de despliegue renovable para mejorar su competitividad e impulsar la actividad económica.

La importancia de las políticas energéticas

Este caso pone de manifiesto cómo las decisiones de política energética pueden influir en la presencia y el aprovechamiento de los recursos renovables en un territorio. La disponibilidad de energías renovables puede tener un impacto directo en las decisiones de localización industrial y en la generación de empleo (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/). Es fundamental que las regiones impulsen políticas energéticas que fomenten el despliegue de fuentes de energía renovable y contribuyan a la transición hacia una economía más sostenible.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00