Críticas a las políticas independentistas del gobierno
El ex presidente de Aragón y actual secretario general del PSOE en esa región, Javier Lambán, ha emitido nuevas críticas contra la estrategia del gobierno de Pedro Sánchez en relación al independentismo. Lambán denuncia que medidas como los indultos, la eliminación del delito de sedición y la posible amnistía han dejado al Estado sin herramientas para enfrentarse política y moralmente al movimiento independentista.
El impacto de las elecciones generales y la política de Sánchez
Durante una entrevista con El Confidencial, Lambán comentó que las elecciones generales del pasado 23 de julio han configurado un mapa político donde predomina el color azul en la mayoría del territorio español, con excepción de Catalunya, el País Vasco y Navarra, junto a algunas otras regiones como Extremadura, partes de Canarias y Sevilla. En estos lugares, la política de Sánchez hacia el independentismo ha sido mejor recibida.
El papel de Salvador Illa y las posibles alianzas
En su discurso, Lambán mostró preocupación por la posibilidad de que Salvador Illa, líder del PSC, llegase a un acuerdo con ERC para gobernar en Catalunya. Según Lambán, tal pacto favorecería a los independentistas pero sería incómodo para los socialistas a nivel nacional. El escenario es sombrío para los socialistas si el pacto se cumple, según su visión.
Motivos detrás del éxito del PSC en Catalunya
Lambán argumenta que la victoria de los socialistas en Catalunya no es consecuencia directa de las políticas de Sánchez hacia el independentismo, sino más bien debido al cansancio de la sociedad catalana y a la confianza que Salvador Illa ha conseguido transmitir a los votantes.
La visión de Lambán sobre el futuro del PSOE
El líder socialista aragonés conmina a que el PSOE debe reflexionar sobre el hecho de que no puede sacrificar el resto de España por mantener el control sobre Catalunya. Lambán apunta que si Pedro Sánchez sigue en el poder es gracias a los errores en la gestión de pactos por parte del PP, facilitados por Vox, quienes han beneficiado al PSOE.
Gobierno inestable y contradictorio
Además, Lambán critica que el gobierno de Sánchez se mantiene gracias a una mayoría parlamentaria inestable y heterogénea, lo cual impide cualquier avance significativo. También señaló que el PSOE no debe aliarse con populistas y extremistas, recordando que esta era una postura mayoritaria dentro del partido antes de 2016, cuando Pedro Sánchez asumió como secretario general y cambió la dirección del partido.
Inconformidad y la naturaleza del partido
Lambán acusa que el Comité Federal del PSOE ha dejado de ser un espacio de debate interno para convertirse en una entidad que simplemente aprueba las políticas del líder. Critica que estas características son propias de tiempos de caudillismo. Destaca también que la última vez que asistió a una reunión de la ejecutiva del partido recibió un aplauso que calificó de ‘forzado y frío’.
Llamada a la autonomía dentro del partido
Lambán hace un llamado enfático a la necesidad de mantener una voz propia dentro del partido, afirmando que un partido político no debe funcionar como un club de fans. Señaló que la última conversación que tuvo con Pedro Sánchez fue telefónica en 2022 y acusó que actualmente cualquier discrepancia se percibe como deslealtad, lo cual va en contra de los principios democráticos y de la naturaleza misma del partido.
Finalmente, Lambán concluyó que el problema de la política actual no reside en jueces o periodistas, sino en la actitud de los propios políticos, incluyendo a aquellos de partidos como Podemos, Sumar o Vox.