Un Inicio Prometedor en Bakú
David Forné, secretario de Estado de Transición Energética, ha dado el pistoletazo de salida a su agenda en la COP29, que se está llevando a cabo en la vibrante capital de Azerbaiyán, Bakú. Esta conferencia internacional reúne a naciones con un objetivo común: avanzar hacia un compromiso concreto para hacer frente al cambio climático, siguiendo las directrices del Acuerdo de París.
Un Reconocimiento Internacional
Durante su primera intervención, Forné participó en la mesa redonda ‘Global Climate Transparency’, un espacio de debate impulsado por países como Japón, Estados Unidos e Italia. Un momento destacado fue la recepción de un certificado que acredita a Andorra como el primer país en presentar el Informe Bianual de Transparencia ante Naciones Unidas, un paso significativo en su contribución a la sostenibilidad global.
El Informe Bianual de Transparencia: Un Modelo a Seguir
Este informe, entregado en octubre de 2023, proporciona una completa visión de las emisiones de gases de efecto invernadero de Andorra y las estrategias implementadas para reducirlas. Forné destacó que este reconocimiento por parte de la ONU simboliza la aprobación de la comunidad internacional hacia el esfuerzo de Andorra en la lucha contra el cambio climático.
La Importancia de la Transparencia
Forné subrayó que la transparencia es esencial para fomentar la colaboración global y asegurar que las acciones climáticas sean efectivas. Asimismo, señaló que una comunicación clara permite a Andorra exigir responsabilidad a los demás estados con potenciales significativos para reducir emisiones.
Aprendizajes para compromisos futuros
En su intervención, el secretario de Estado explicó que el proceso de validación del informe ha mejorado la forma en que Andorra recopila y presenta su información. Esta experiencia puede convertirse en una fuente de inspiración para otros países que todavía no han presentado sus informes, destacando la necesidad de acción colectiva para mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en regiones de montaña como Andorra.
Colaboración Internacional en Acción
Paralelamente, Andorra participó en la presentación de la revisión técnica del BTR de Guyana, que siguió los pasos del Principado en la presentación de este crucial informe. La delegación andorrana también se reunió con otros países francófonos para coordinar estrategias y promover la cooperación en materia climática, un importante paso para crear una red de apoyo entre naciones.
Mirando Hacia el Futuro
Con la COP29 como plataforma, Andorra reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia. Su experiencia puede inspirar a otros países a adoptar medidas similares, y es un recordatorio de que la colaboración global es esencial para afrontar los desafíos que presenta el cambio climático. El camino es largo pero cada paso cuenta en la lucha por un futuro más sostenible.