Un día de preparación antes de la competencia
El Campeonato Mundial de Esquí Mundial en Trondheim, Noruega, ha experimentado un día libre en la competencia este lunes. A pesar de esto, los esquiadores de Andorran no han perdido la oportunidad y han dedicado su día a un entrenamiento intenso.
Carreras programadas: 10 km en clásico
Este martes 4 de marzo, la competencia se reanuda con la carrera de los 10 km individuales en modo clásico. Irineu Esteve competirá en la categoría de hombres, mientras que Gina del Río lo hará en la mujer. La primera carrera comenzará a la 1 p.m., seguida de la mujer a las 3:30 p.m.
Sesiones de capacitación previa a la competencia
Ayer, Esteve y Del Rio se dedicaron a ajustar su material y mantenerse en forma para las pruebas de hoy. Esteve realizó un entrenamiento en el estadio con su equipo, el equipo Aker, mientras que del Río optó por una sesión más tranquila en una pista diferente, acompañada de Xabier Del Val, el jefe de la sección de esquí de fondo de la FAE.
Mirando hacia el futuro: el gran desafío de los 50 km
Después de las carreras este martes, los esquiadores de Andorran regresarán a la competencia el sábado 8, con Irineu Esteve participando en el comienzo de masa de 50 km en el patinaje. Este evento promete ser un gran desafío.
Expectativas de Irineu Esteve
En palabras de Esteve, la competencia es complicada debido a las condiciones climáticas. La lluvia ha afectado actualmente la pista, pero el esquiador confía en que el estado de la tierra mejorará. «Si la pista es difícil, buscaremos menos esquís de gripe para ser más rápido, ya que la carrera se basa en el poder», dijo.
Preparación estratégica para la competencia
Esteve dijo que su estrategia dependería de las condiciones de la corte. Si el terreno se vuelve demasiado suave o irregular, considerará ajustar la gripe de esquís para facilitar los ascensos. «La clave será encontrar un equilibrio entre la velocidad y el control», agregó.
Objetivos de la competencia
A pesar de los desafíos, Esteve es optimista sobre sus posibilidades. «Un top 15 sería un gran éxito y nos daría una mejor sensación de enfrentar la especialidad de patinaje», concluyó.