Inici » Andorra y Cataluña: un paso adelante en la movilidad sostenible

Andorra y Cataluña: un paso adelante en la movilidad sostenible

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa la presentación del proyecto 'Poctefa Tramvalira', ubicada en el impresionante telón de fondo de las montañas Andorran. En primer plano, un grupo diverso de funcionarios, incluidos 'David Forné' y 'Sínlvia Paneque', están involucrados en una discusión animada, rodeada de documentos y tabletas digitales que muestran mapas y planes para la 'conexión ferroviaria ligera' entre 'Sant Julià de Lòria' y 'La Seu D’ Urgell'. Los funcionarios están vestidos con atuendo formal, con una mezcla de banderas 'Andorran' y 'catalán' que se muestran sutilmente en el fondo, simbolizando la colaboración entre las dos regiones. La atmósfera está llena de una sensación de optimismo y determinación, mientras el sol se pone detrás de las montañas, lanzando un cálido brillo dorado sobre la escena. En el fondo, una pantalla digital muestra las palabras 'movilidad sostenible' y 'cooperación de transbordador', enfatizando los objetivos del proyecto. La exuberante vegetación del paisaje circundante cont

Colaboración de Cross -Border para el futuro

Andorra y Cataluña han unido fuerzas en un nuevo proyecto llamado Tramvalira, una iniciativa que busca acceder a fondos europeos para desarrollar un tranvía ligero que conecta a Sant Julià de Lòria con La Seu d’Urgell. Esta colaboración marca un momento histórico, ya que es la primera vez que el Gobierno de Andorra ha liderado un proyecto dentro de un programa europeo de cooperación de transmisión cruzada.

Objetivos claros y sostenibles

El objetivo principal de este proyecto es llevar a cabo estudios de viabilidad para la conexión del tranvía, que no solo mejorará la movilidad sostenible, sino que también facilitará el tráfico de las más de 1.600 personas que creen que la frontera diariamente trabaja. Actualmente, muchos de estos trabajadores usan vehículos privados, contribuyendo al aumento del tráfico en carreteras como la carretera N-145 y CG-1, que puede registrarse hasta 20,000 vehículos en los días de prisa.

Un compromiso con la movilidad

David Forné, Secretario de Estado de Transición de Energía, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa, enfatizando la importancia de continuar explorando soluciones de movilidad que benefician tanto a Andorra como a las regiones vecinas. La presentación conjunta del proyecto refleja el deseo de mejorar la interconexión y la calidad de vida de los ciudadanos de ambos territorios.

Un contexto de relaciones positivas

La decisión de presentar esta candidatura se produjo poco después de una reunión entre Forné y Sínlvia Paneque, consejera de la General de Catalunya, donde se discutió la propuesta del tranvía que se considera en todo el país. La evaluación positiva de Generalitat ha sido un factor clave para apoyar la presentación del proyecto.

Desafíos y perspectivas futuristas

Aunque Andorra no puede recibir fondos directos de los programas de cooperación, su participación es posible a través de estudios y trabajos contratados que ya se están implementando. Además, la posibilidad de un acuerdo de asociación futuro con la Unión Europea podría abrir nuevas formas de financiación. Una vez que se haya presentado la documentación, la Autoridad de Gestión del Programa Poctefa será responsable de revisar la propuesta, con la esperanza de que la decisión se haga pública en el otoño.

El programa Poctefa y su importancia

El Poctefa es un programa europeo que busca financiar proyectos que promueven las acciones ambientales y climáticas en los territorios fronterizos. Andorra, a pesar de ser nuevo en el liderazgo del proyecto, ha participado activamente en 45 iniciativas entre 2014 y 2020, lo que demuestra su compromiso con la cooperación de Forcer.

Una oportunidad para la innovación

Con el Proyecto Tramvalira, Andorra y Cataluña no solo buscan mejorar la movilidad, sino también establecer un modelo de desarrollo sostenible que pueda inspirar a otras regiones. La integración de las dos entidades en este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede generar soluciones innovadoras a los desafíos contemporáneos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00