La necesidad de gestión adaptada a la diversidad
La Unión de Agricultores ha expresado su preocupación por el futuro de los municipios de cereales de Anoia, que podrían perder el apoyo de los servicios territoriales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Catalonia Central. La Unión argumenta que las características agronómicas de la región son tan variadas que las mismas soluciones no se pueden aplicar en toda el área.
Un congreso para el cambio
Recientemente, en Mollerussa, se celebró el Congreso XIV de la Unión de Agricultores, donde la Junta eligió nuevos miembros y se aprobó una resolución contra la transferencia administrativa a la Vegueria del Penedès. Esta decisión se toma después de que el Generalitat comienza a implementar la nueva organización administrativa que afecta a Alt y Baix Penedès, el Garraf y una parte de Anoia.
La voz de los agricultores: diversidad y preocupaciones
Joan Vidal, coordinadora de unió de agricultores en Anoia, enfatizó que la estructura del Departamento de Agricultura de Penedès no puede satisfacer las necesidades de los agricultores en Cataluña Central. «El ganado, los bosques y los cultivos se manejan mejor en nuestra región actual», dijo, enfatizando que la parte de cereal de la región se sentiría descuidada por la nueva administración.
Un mapa agrícola divers
La diversidad agrícola de Anoia se refleja en sus cultivos. Mientras que el cereal predomina en el norte de la región, se destaca el Sur para su producción de vino. «La central eléctrica y la parte norte son esencialmente cereales, con una importante actividad ganadera, mientras que el Sur está dominado por los viñedos», explicó Vidal, enfatizando la complejidad de la identidad agrícola de la región.
Una identidad compartida pero diferenciada
Vidal se refirió a la configuración peculiar de la región, lo que la hace única y diversificada. «No entramos en debates sobre su ‘artificialidad’, pero nos centramos en la gestión agrícola y la necesidad de mantenerse vinculados a la Cataluña Central», concluyó. La mayoría de los agricultores de la región comparten esta opinión, como lo demuestra la votación del Consejo Nacional, quienes apoyaron la moción para detener el cambio administrativo.