Iniciativas para mejorar la infraestructura vial
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que se encuentra en fase de redacción el proyecto para añadir un tercer carril al tramo de la AP-7 que conecta L’Hospitalet de l’Infant con Amposta. Esta mejora, con un presupuesto previsto de 162 millones de euros, busca no sólo aumentar la capacidad de la carretera, sino también mejorar la seguridad vial.
Desafíos recientes y medidas a implementar
La senadora de ERC, Laura Castel, planteó preguntas al ministro sobre las recientes retenciones que afectaron a muchos conductores durante un incidente trágico en la AP-7, donde se registraron más de 14 horas de colas. Puente defendió que existe un programa de acciones pensado para abordar los problemas de congestión en esta vía, así como en la AP-2, con una inversión total de 250 millones de euros que se desplegará hasta 2031.
Protocolo de actuación para emergencias
En respuesta a las inquietudes de Castel, Puente señaló que el Gobierno está trabajando en un protocolo diseñado para gestionar situaciones de emergencia como la recientemente vivida, con el objetivo de optimizar la respuesta ante incidentes que pueden causar retenciones masivas.
Reacciones políticas y propuestas para mejorar la seguridad
Castel expresó su satisfacción por el avance en el proyecto del tercer carril, aunque instó a una rápida concreción del calendario de ejecución. Además, propuso la necesidad de mejorar la carretera N-340, con la intención de convertirla en una autovía, teniendo en cuenta que la A-7 finaliza en Hospitalet de l’Infant.
Cambios en los hábitos de movilidad
Puente comentó que la liberación de peajes en 463 kilómetros de autopistas en Catalunya ha supuesto un cambio significativo en los hábitos de movilidad de los ciudadanos. Esto ha llevado a la necesidad de revisar la actual distribución del tráfico y adaptar las infraestructuras en consecuencia.
El futuro de la AP-7: sistemas inteligentes y señalización
Para hacer frente a la gestión del tráfico, que no es directamente responsabilidad del Ministerio, Puente destacó que la Generalitat está mejorando los protocolos de actuación. Además, está previsto implementar un sistema de señalización inteligente entre Hospitalet y L’Ampolla, que ajustará la velocidad máxima según las condiciones del tráfico y permitirá regular los adelantos de vehículos pesados cuando sea necesario.
Con estas iniciativas, el Gobierno busca no sólo resolver los inmediatos problemas de congestión, sino también establecer una infraestructura vial más segura y eficiente para el futuro.