Barça rediseñe su estrategia defensiva: Nuevos horizontes para la temporada 2025-2026

Ni Hujsen ni Jonathan Tah, Deco vincula otra central eléctrica para el Barça: firmando hasta 2031 Deco encuentra a alguien mejor que hoy y Jonathan Tah. No debería ir tan lejos para buscar grandes jugadores El Barça está inmerso en la planificación de la temporada 2025-2026. El entrenador Hansi Flick ha solicitado refuerzos específicos: un final que Raphinha y Robert Lewandowski pueden llenar, así como un carril que da descanso a Jules Koundé. Además de estos objetivos, Deco Sports Director está atento a o (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Revisions en la plantilla del FC Barcelona

Con el horizonte de la temporada 2025-2026 a la vista, el FC Barcelona está sumergido en un proceso de revaluación y planificación de su fuerza laboral. El entrenador Hansi Flick ha expresado la necesidad de fortalecer varias posiciones clave, incluido el final para reemplazar a Raphinha y un lado que puede dar descanso a Jules Koundé.

Establecer decisiones: una nueva estación de energía en el punto de vista

En este contexto, el director deportivo Deco ha estado explorando opciones en el mercado de firma, centrándose en posibles adiciones defensivas. Dos de sus ojos se han ambientado en Jonathan Tah, capitán de Bayer Leverkusen y Dean Hujsen, un joven central que se destacó en la Juventus.

Jonathan Tah: Experiencia y liderazgo

TAH, que termina su contrato en junio de 2025, se presenta como una opción atractiva para su experiencia y capacidad de liderazgo. Sin embargo, su incorporación no será tan simple como parecía inicialmente.

Dean Huijsen: Una promesa jove

Por otro lado, hoy, a la edad de 19 años, ha demostrado su potencial para la Juventus. Sin embargo, su transferencia podría implicar un costo significativo, con el club italiano esperando alrededor de € 25 millones.

El nuevo contrato de Ronald Araújo: un giro inesperado

La reciente renovación de Ronald Araújo hasta 2031 ha complicado la situación de Deco y Flick. La continuidad de Araújo ha generado dudas en TAH, lo que podría ver su mayor competencia en la defensa central.

Impacto en los planes de firma

Con Araújo asegurado, la urgencia de firmar una nueva estación de energía se ha desvanecido, obligando al equipo a reconsiderar sus prioridades y opciones en el mercado de firma.

Reorientación de la estrategia de firma

Ante los obstáculos presentados por la defensa central, el FC Barcelona podría redirigir sus esfuerzos a otras posiciones más necesitadas. La búsqueda de un fin que complementa a Raphinha y Lewandowski sigue siendo una prioridad, así como la necesidad de un lado que pueda aliviar la carga de Koundé.

Una nueva era para el Barça

La planificación del FC Barcelona para la próxima temporada enfrenta nuevos desafíos y realidades. Con cambios en el equipo, Deco y Hansi Flick tendrán que adaptar sus estrategias para fortalecer el equipo y enfrentar la temporada 2025-2026 con garantías.

Related posts

Un paisaje sereno que representa el majestuoso 'Pirineus', con imponentes 'montañas' cubiertas de exuberantes 'bosques' verdes bajo un cielo azul claro. En primer plano, una corriente suave fluye sobre 'piedras' suaves, que refleja la luz del sol y rodeada de flores silvestres vibrantes en varios colores, como 'amarillo', 'púrpura' y 'blanco'. Un pequeño cartel de madera dice 'Valls d’ àneu', que indica la belleza natural de la zona. En el fondo, los picos escarpados de las 'montañas' se elevan bruscamente, su parte superior espolvoreada con 'nieve', mientras que algunas nubes blancas esponjosas se desvanecen perezosamente. A un lado, una revista abierta titulada 'àrnica' se encuentra en una gran roca, mostrando impresionantes imágenes de vida silvestre y plantas locales, insinuando el rico contenido naturalista que ofrece la revista. La escena captura la esencia de la conexión entre 'naturaleza' y 'cultura', invitando a los espectadores a explorar y apreciar las maravillas del paisaje pirino.

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Una escena 'académica' que representa Lluís Coromina Verdaguer, un 'médico' en 'Historia contemporánea', sentada en un 'escritorio de madera' abarrotado de 'libros' y 'artículos' relacionados con su investigación sobre Laureà Dalmau I Pla. El escritorio está iluminado por una 'lámpara de escritorio vintage', lanzando un brillo cálido sobre un 'cuaderno' lleno de notas escritas a mano y bocetos de la vida de Dalmau. En el fondo, una 'estantería' está llena de 'textos históricos' y 'obras literarias' en 'catalán', que refleja las contribuciones de Dalmau a la 'medicina' y la 'literatura'. Una 'fotografía enmarcada' de Dalmau cuelga en la pared, mostrándolo en un 'traje formal', exudando un sentido de 'gravedad intelectual'. La atmósfera es una de 'dedicación' y 'beca', con una 'ventana' que permite que se filtre la 'luz natural' suave, simbolizando la 'iluminación' que proviene de la 'investigación histórica'.

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Una escena vibrante se desarrolla en el vecindario de 'Vallcarca', Barcelona, ​​donde una multitud diversa se reúne para la manifestación alternativa 'Día de mayo'. La atmósfera está acusada de energía a medida que los participantes tienen pancartas y pancartas coloridos, mostrando prominentemente el eslogan Conta la Guerra I El Capital: D’Aquí I de Fora, Som la Mateixa Classe Treballadora '. La multitud es una mezcla de individuos de diversos orígenes, unidos en su lucha contra el aumento de los 'precios de alquiler' y el costo de vida, que destacan como factores clave que contribuyen a la pobreza severa que afecta a '700,000 catalanes'. El telón de fondo presenta la arquitectura distintiva de Vallcarca, con sus calles estrechas y espíritu comunitario, simbolizando años de 'lucha del vecindario' para el acceso a la vivienda. Los manifestantes están vestidos con una variedad de ropa, algunas con insignias sindicales de 'Solidaritat Obrera', 'Cos', 'CGT Catalunya', 'IAc', 'CNT Catalunya-Balears' y 'Cobas', que

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral