Inici » Barcelona intensifica la lucha contra los alojamientos turísticos ilegales

Barcelona intensifica la lucha contra los alojamientos turísticos ilegales

by PREMIUM.CAT
una piscina amb cadires i para-sols davant d'un edifici amb una piscina davant i una filera d'arbres, Enguerrand Quarton, tone mapping, una foto tilt shift, romànic

Un verano de controles intensivos

Durante la primera mitad de julio, Barcelona ha realizado una serie de inspecciones que han revelado la presencia de 75 viviendas turísticas sin autorización. Esta acción forma parte de un mayor esfuerzo para combatir las actividades ilegales en el sector turístico.

Acciones inmediatas contra las infracciones

De las propiedades evaluadas, 8 fueron precintadas, mientras que se iniciaron procedimientos para imponer multas que oscilan entre 60.000 y 600.000 euros. Las autoridades están decididas a aplicar severas sanciones como parte de su política de tolerancia cero.

Un panorama diverso de delitos

En el análisis de los 134 alojamientos inspeccionados, se determinó que 16 ya no operaban, 23 no fueron accesibles para la inspección, y en 20 no existían turistas presentes durante la visita de los inspectores.

Colaboración interinstitucional

La teniente de alcalde de Urbanismo, Laia Bonet, ha subrayado la importancia de la colaboración entre varias agencias, incluyendo la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, para gestionar esta problemática de forma efectiva.

Mafias y redes organizadas

Según Bonet, muchos de los pisos inspeccionados están vinculados a redes delictivas internacionales que operan de forma masiva. De las 38 redes identificadas, 22 fueron desarticuladas, lo que demuestra la firmeza de las acciones duras contra estas operativas.

Evolución del mercado de pisos turísticos

La evolución del mercado de pisos turísticos en Barcelona es notable. Si en 2016 se detectaron cerca de 6.000 alojamientos ilegales, actualmente el número de anuncios sin licencia se ha reducido a entre 300 y 400 mensuales.

Compromiso con la legalidad

Bonet ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la legalidad en el sector turístico, insistiendo en que las acciones contra los alojamientos ilegales continuarán con rigor y determinación. Las autoridades prevén incrementar los recursos para estas inspecciones en 2025, con el objetivo de consolidar una ciudad en la que el turismo sea sostenible y respetuoso con los vecinos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00