El alcalde Collboni defiende la continuidad de los programas culturales
En una conferencia de prensa hoy, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dejado en claro que el gobierno municipal mantendrá todos sus proyectos, incluida la iniciativa de la Biblioteca Can Fabra. Esta declaración se produce después de Collboni, en una entrevista previa a RAC1, enfatizó la importancia de estos espacios innovadores que promueven el intercambio con ciudades como Boston, Nueva York y Los Ángeles.
Compromiso con las relaciones internacionales
Collboni informó que a pesar de esperar una respuesta de la embajada de los Estados Unidos, la continuidad de los programas no depende directamente del gobierno de los Estados Unidos, sino de las alianzas que se han establecido con las ciudades estadounidenses.
El desafío de la financiación
El Ayuntamiento recibió recientemente una notificación de la Embajada Americana que se refiere a una orden del gobierno de Trump que evita que los fondos para proyectos públicos estén destinados a iniciativas que promueven la diversidad y la inclusión. Collboni ha criticado esta ‘política retrógrada’, enfatizando que la cantidad en cuestión, 20,000 euros, es insignificante en comparación con el valor de los programas a mantener.
Bibliotecas como pilares de igualdad
El alcalde ha defendido la función de las bibliotecas como espacios que fomentan la igualdad de oportunidades y el acceso a la cultura. «Las bibliotecas son exactamente lo contrario de lo que Trump propone», dijo, enfatizando que estas instituciones son accesibles para todos, incluidos 76,000 niños que han disfrutado de sus actividades.
Rechazar la división social
Collboni ha rechazado las afirmaciones de Trump sobre la necesidad de restringir el acceso a ciertas poblaciones. «Lo que hacemos es garantizar que el género y el origen social no son barreras para el desarrollo profesional de nadie», concluyó, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la meritocracia y la inclusión social.