Inici » Barnasants celebra 30 años con un mensaje de resistencia y unidad

Barnasants celebra 30 años con un mensaje de resistencia y unidad

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa los 'Barnasants del Festival' en pleno apogeo, celebrando su trigésima edición. La atmósfera es eléctrica, llena de 'pancartas coloridas' y 'carteles' que muestran los nombres de más de 100 artistas que se presentan a través de los 'territorios de habla catalán'. En primer plano, una multitud diversa de asistentes entusiastas, algunos que ondean 'banderas' que representan la 'cultura catalana', se reúnen alrededor de un escenario adornado con 'flores' y 'luces'. Se ve a los músicos actuando apasionadamente, con un artista, Tomàs de Los Santos, cautivando a la audiencia con sus sinceras melodías. El telón de fondo presenta una pantalla grande que muestra imágenes de 'Ovidi Montllor', rindiendo homenaje a la figura legendaria. Cerca, los puestos de comida ofrecen 'cocina catalana tradicional', mientras que los artesanos muestran 'productos artesanales', que se suman al encanto del festival. El cielo es un azul brillante, insinuando la calidez del 'Spring Sun', creando un día p

Un Festival Ple de Compromís Social

El Festival de Barnasants, un emblema de la canción del autor, alcanza su treinta edición con una agenda llena de actuaciones que cubren más de 100 conciertos en toda Cataluña. Esta edición se destaca por su clara intención de reclamar las raíces y las luchas sociales que han marcado la historia del país.

Homenajes a figuras icónicas

Entre los muchos eventos programados, uno de los más significativos será el concierto colectivo dedicado a Ovidi Montllor, uno de los grandes maestros de la música de autor. Este homenaje se llevará a cabo en el Teatro Calderón D’Olki, un espacio simbólico que recordará el impacto del artista en la cultura catalana.

Una programación diversificada

El programa del festival incluye actuaciones de nombres prominentes como Tomàs de Los Santos, que abrió el festival, y otros artistas como Montse Castellà, que rendirán homenaje a Joan Baez y Hugo Más, que serán poemas musicales de Joan Valls. Además, la gema del artista también compartirá el escenario con Andreu Valor en un concierto que promete excitar.

Un mensaje actual y exigente

Pere Camps, director del festival, enfatizó la importancia de lidiar con el ascenso de la extrema derecha, especialmente en un momento histórico marcado por el 50 aniversario de la muerte de Franco. «Los Barnasants son una plataforma para recordar que los derechos que hemos logrado no son eternos y que deben ser defendidos constantemente», dijo Camps, enfatizando la importancia de la música como una herramienta para la resistencia.

Cerrar con un gran nombre

Para completar esta importante edición, el festival asistirá Pi de la Serra, una figura legendaria de la canción del autor, que terminará con los Barnasants el 12 de junio en Valencia. Su concierto promete ser un momento de reflexión y celebración de la herencia musical que ha marcado generaciones.

Contexto de la ONU complejo social

La treinta edición de Barnasants no es solo un festival de música, sino también un llamado a la conciencia social en un contexto donde los valores democráticos enfrentan amenazas. El festival busca recordar a las nuevas generaciones la importancia de vivir los ideales de libertad e igualdad, y a través de la música, inspira un cambio positivo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00