BBVA convoca una junta general extraordinaria de accionistas
El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo la OPA hostil que ha presentado sobre el Banco Sabadell.
La ampliación de capital y las aportaciones
Según detalló el BBVA y recogió Europa Press, el importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de igual clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones del BBVA actualmente en circulación.
Dirigido a los accionistas del Sabadell
El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidas exclusivamente a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA para aceptar voluntariamente durante el período de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta.
Propuesta de intercambio de acciones
BBVA ha propuesto a los accionistas del Sabadell el intercambio de una nueva acción del BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas del Banc Sabadell, éstos tendrían un 16% de participación en el BBVA.
Beneficios para los accionistas del Sabadell
La entidad financiera defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril, del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes, o del 50 % sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.
La OPA hostil sobre el Sabadell
El BBVA lanzó una OPA hostil sobre el Sabadell el pasado 9 de mayo, tras el rechazo a la oferta de compra del Sabadell que planteó el BBVA. La oferta se acerca a la que no fue aceptada por el consejo de administración, con el objetivo de intentar tomar el control de las acciones.
Emisión de cédulas hipotecarias del Sabadell
Hace unos días, el Banc Sabadell colocó una emisión de 1.000 millones en cédulas hipotecarias con un vencimiento a 10 años. La emisión tenía un cupón del 3,25% y la entidad la enmarcó dentro de su plan de financiación, pese a la OPA que el BBVA planteó sobre la entidad.