Bocairent defiende a Valencian en las escuelas en una consulta educativa

Una escena vibrante que representa una reunión comunitaria en Bocairent, donde las familias y los educadores se dedican a una animada discusión sobre la importancia del idioma 'Valencià' en las escuelas. En primer plano, un grupo diverso de padres, incluidos 'madres' y 'padres' de varias edades, conversan animadamente, algunos que sostienen folletos que promueven el idioma 'Valencià'. El telón de fondo presenta la arquitectura histórica de Bocairent, con sus encantadores 'edificios de piedra' y 'calles estrechas' adornadas con pancartas coloridas que abogan por la educación 'Valencià'. Los niños están jugando cerca, mostrando el compromiso de la comunidad con un futuro multilingüe. Un póster grande dice: 'El Valencià és la llengua del Nostre Poble', enfatizando la importancia cultural del idioma. El ambiente está lleno de un sentido de unidad y propósito, ya que la comunidad se une para apoyar la iniciativa educativa.

Una iniciativa que promueve la identidad local

El Ayuntamiento de Bocairent, junto con varias asociaciones familiares, ha decidido unir fuerzas para promover el uso de Valencian como lenguaje vehicular en educación. Esta iniciativa es parte de una consulta telemática que tendrá lugar entre el 25 de febrero y el 4 de marzo, donde las familias en el país de Valencian podrán expresar su opinión sobre el lenguaje que debe priorizarse en los centros educativos, siguiendo las pautas de la nueva Rovira. ley.

The Valencian: un pilar fundamental para la educación

Las asociaciones de los padres, así como el Ayuntamiento, argumentan que Valencian no es solo el idioma de la comunidad, sino que también contribuye a aprender otros idiomas y ofrece un modelo educativo de calidad. En este sentido, el AMPA de los Vives Ceip Lluís y los Ies Bocairent han promovido una campaña para crear conciencia sobre las familias sobre la importancia de elegir a Valencian como un idioma de educación.

Discusiones sobre legislación educativa

Como parte de esta campaña, se realizó una charla informativa en enero, con la participación de Jordi Antolí, director de la unidad de educación multilingüe de la Universidad de Alicante, quien explicó los detalles de la nueva ley. Josep lluís Pascual, presidente de la AMPA del IES Bocairent, expresó su preocupación por la consulta, señalando que el debate se ha convertido en una confrontación entre los dos idiomas, en lugar de promover la competencia equilibrada.

Críticos de la consulta telemática

Pascual también declaró sus preocupaciones sobre la falta de garantías democráticas en el proceso de consulta, enfatizando que no existe una supervisión independiente o mecanismos apropiados que garanticen una participación justa. También criticó que los alumnos están permitidos, mientras que las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales están excluidas, lo que podría afectar la validez de los resultados.

Un futuro inclusivo para el idioma

El concejal de la educación de Bocairent también declaró su desacuerdo con la consulta, diciendo que promueve la división en la comunidad educativa. Argumentó que Valencian debe seguir siendo una herramienta de identidad e inclusión, esencial para preparar a los niños para un mundo multilingüe y diverso. Por lo tanto, su apuesta es clara: Valencian debe ser el lenguaje que une y no se divide.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión