La nueva moda de los fraudes digitales
En los últimos meses, CaixaBank ha detectado un significativo aumento de un nuevo tipo de estafa que circula a través de WhatsApp. Esta técnica, que se ha popularizado, consiste en prometer dinero a cambio de un simple ‘Me gusta’ en una publicación o seguir un perfil en las redes sociales.
El mecanismo de la estafa
El modus operandi de los estafadores es astuto y diseñado para ganar la confianza de sus víctimas. El primer contacto suele ser un mensaje de un desconocido, quien se presenta como representante de una empresa y ofrece una tarea sencilla a cambio de compensación económica.
Paso a paso de la estafa
El proceso suele incluir varios pasos que ayuden a consolidar la ilusión de una oportunidad legítima. En primer lugar, el estafador pide que realices una pequeña labor a cambio de un pago inicial, normalmente mediante Bizum.
Después de esta fase, se te pide que envíes una captura de pantalla como prueba del trabajo realizado. Esto sirve para generar mayor confianza en el estafador.
A continuación, se hace la transición a Telegram, donde las promesas de ganancias elevadas se vuelven más tentadoras, y donde se puede presionar a las víctimas para que inviertan dinero, prometiendo un retorno sustancial.
Las consecuencias de este engaño
Los riesgos de caer en este tipo de timo no se limitan sólo a la pérdida de dinero. CaixaBank avisa de que los involucrados podrían ser considerados cómplices de un delito de estafa, especialmente si han transferido dinero a otras víctimas o si no han denunciado el incidente.
El perfil de las víctimas
Las víctimas de estas estafas a menudo incluyen a personas vulnerables, como adolescentes o adultos mayores que se encuentran en situaciones económicas precarias, que pueden ser más susceptibles a creer en ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdaderas.
Consejos para evitar caer en la estafa
Si recibes un mensaje sospechoso que promete dinero a cambio de un ‘Me gusta’ o de una acción similar, es vital seguir algunas recomendaciones para protegerte:
Pasos a seguir
En primer lugar, no respondas al mensaje ni proporciones ningún dato personal o bancario. Si has caído en el engaño, reporta el incidente al INCIBE y bloquea al usuario en las plataformas involucradas.
Si has compartido información sensible, contacta de inmediato con tu banco para tomar las medidas necesarias. Además, es recomendable recopilar todas las pruebas posibles de la estafa, incluyendo capturas de pantalla y conversaciones.
Por último, considera presentar una denuncia a las autoridades competentes e investiga si tu información personal ha sido expuesta. La proactividad es clave en la lucha contra las estafas digitales.