CaixaBank impulsa un programa de emprendimiento para la revitalización de las áreas rurales

Un programa de éxito para el emprendimiento rural

CaixaBank ha puesto en marcha un programa de emprendimiento llamado ‘Tierra de Oportunidades’ con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las áreas rurales. Esta iniciativa empezó en 2021 y ha tenido un gran éxito desde entonces. Más de 2.000 autónomos han sido beneficiados hasta ahora y se han establecido 71 convenios de colaboración con Grupos de Desarrollo Rural (GDR) (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/) .

Ampliando la cobertura geográfica

El programa de 2024 tiene como objetivo llegar a más de 40 provincias para crear empleo y fijar población en áreas despobladas. Esta nueva convocatoria está abierta a los emprendedores que trabajan en poblaciones menores de 5.000 habitantes, con algunas excepciones para municipios de hasta 10.000 habitantes que facturen menos de 150.000 euros anuales.

Apoyo y formación para los emprendedores

El programa ‘Tierra de Oportunidades’ ofrece una red de alianzas, soluciones y recursos para apoyar a los emprendedores en todas las fases de su proyecto. En esta nueva convocatoria, CaixaBank ha decidido ampliar la cobertura geográfica y económica del programa para luchar contra la despoblación y proteger a los pueblos rurales. Además, se ha introducido una novedad: ahora pueden presentarse propuestas de proyectos en funcionamiento, no sólo nuevos proyectos.

Los ganadores de 2023

La edición del año 2023 del programa ‘Tierra de Oportunidades’ premió cinco proyectos innovadores. Estos proyectos fueron seleccionados por un jurado de expertos recibiendo un premio de 5.000 euros cada uno. Entre los ganadores estaban iniciativas como Terra d’Art, que ofrece alojamientos de vacaciones en zonas rurales y tours sobre flora aromática y energías renovables; Eco Rico Vegano, que produce comidas veganas con verduras cultivadas en su propia finca; LaCabrera, un proyecto de ganadería de cabras y producción de lácteos en Segovia; Pellets Astilla La Mancha, una cooperativa que produce pellets de madera en Albacete con un enfoque sostenible; y TocaJugarMadera, que trabaja en la recuperación de juegos tradicionales mediante juguetes de madera artesanales (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Related posts

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión