La nueva regulación de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una modificación importante en la velocidad a la que los radares multan a los conductores en España. Este cambio, que entró en vigor este mes de junio, ha generado expectación y dudas entre los conductores.
Los nuevos márgenes de tolerancia
La DGT ha decidido ajustar los límites de velocidad a los que los radares comienzan a multar. Hasta ahora, los radares tenían un margen de error que permitía a los conductores superar ligeramente su límite de velocidad sin ser sancionados. Pero a partir de ahora, ese margen se reducirá significativamente.
Para entender mejor este cambio, es necesario conocer la llamada ‘regla del 3 y el 5’, que establece los nuevos márgenes de tolerancia para los radares:
Radares fijos:
– 3 km/h menos de 100 km/h
– 3% para más de 100 km/h
Radares móviles:
– 5 km/h para menos de 100 km/h
– 5% para más de 100 km/h
Esto significa que en los radares fijos, el margen será de 3 km/h para velocidades menores a 100 km/h y del 3% para velocidades superiores. Por lo que respecta a los radares móviles, el límite se reducirá de 7 a 5 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h y del 7 al 5% para velocidades superiores.
Impacto en los conductores
Este cambio implica que los conductores tendrán que ser más cautelosos con la velocidad a la que circulan. La reducción del margen de error significa que será más fácil recibir una multa por exceso de velocidad.
Las sanciones por exceso de velocidad oscilan entre 100 y 600 euros, en función de la gravedad de la infracción, pudiendo perderse entre 2 y 6 puntos del carné. Es fundamental prestar atención a las señales de tráfico y respetar los límites establecidos.
Además, la DGT ha anunciado que se incrementará el número de radares en las carreteras, tanto fijos como móviles. Esto significa que habrá mayor control y vigilancia, lo que podría traducirse en un aumento de las sanciones para los conductores que no respeten los límites de velocidad.
Mejora de la seguridad vial
Este ajuste tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes causados por el exceso de velocidad. La DGT ha destacado que esta medida forma parte de un plan más amplio para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.
Conclusión
En resumen, el cambio en la velocidad a la que los radares multan a los conductores es una medida que busca mejorar la seguridad vial en España. La regla del 3 y el 5 establece nuevos márgenes de tolerancia que los conductores deben tener en cuenta para evitar sanciones.