Una Nueva Era para los Vehículos Eléctricos
A partir del 1 de enero de 2025, los propietarios de vehículos eléctricos en Granollers tendrán que hacer frente a una nueva realidad: el estacionamiento en la zona azul ya no será gratuito. Ahora tendrán que pagar el 50% de las tarifas estipuladas, un cambio que marca un giro significativo en las políticas de estacionamiento para estos vehículos sostenibles.
Las razones tras el cambio
La decisión de eliminar la gratuidad fue impulsada por Granollers Primàries, quien argumentaba que los propietarios de vehículos eléctricos, que a menudo son más caros que los de combustión, disponen de la capacidad económica para afrontar los costes de estacionamiento. Esta medida fue aprobada en una sesión del pleno municipal con el apoyo de PSC y ERC, mientras que otros grupos como el PP y Vox se opusieron a la iniciativa.
Reestructuración de la Zona Azul
Otro de los cambios significativos es la simplificación de la zona azul. Las antiguas zonas A y C desaparecen, dejando una única zona A con tarifas más elevadas. Esta medida busca uniformizar los precios y facilitar la gestión del estacionamiento en la ciudad.
Aumento de Tasas para Entidades Financieras
Granollers también ha decidido aumentar la tasa que pagan las entidades financieras por tener cajeros automáticos en la vía pública, pasando de 214 euros a 267,5 euros por metro lineal ocupado. Joan Ricart, portavoz de Granollers Primàries, expresó que este incremento, pese a ser un paso adelante, no es suficiente.
Impacto en la Comunidad
Martí Pujadas, concejal adjunto de Hacienda, alertó sobre la posible escasez de cajeros automáticos en ciertos barrios, subrayando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la recaudación y el servicio en la comunidad.
Aumento de Tasas Municipales
Las tasas e impuestos municipales se ajustarán online con el IPC, con un aumento del 3% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y un incremento del 2,73% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) .
Bonificaciones y Ayudas
Los propietarios que alquilen pisos a través de la bolsa municipal verán una bonificación del 95%, mientras que aquellos que realicen inversiones en placas fotovoltaicas podrán disfrutar de un 10% de bonificación.
Tasa de Residuos y Bonificaciones
La tasa de residuos se incrementará un 17,1%, con el objetivo de cumplir con la normativa europea que exige que los costes del servicio sean cubiertos por estas tasas. Sin embargo, se introducen bonificaciones para fomentar el uso del punto limpio.
Diálogo y Colaboración entre Grupos
Los distintos grupos políticos han destacado la importancia del diálogo durante el proceso de negociación, con un reconocimiento mutuo de la buena voluntad a la hora de trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de la ciudad.
Perspectivas futuristas
Con las nuevas tasas y cambios en la política fiscal, Granollers se prepara para afrontar los desafíos del futuro, apostando por un crecimiento sostenible y mejor calidad de vida para sus ciudadanos.