Revisión de planes de cuidado de crianza temporales
Recientemente, Lleida Media informó sobre un acuerdo entre Lleida y el Ayuntamiento de Adif para transformar el hotel de la antigua estación en un centro de cuidado de crianza para trabajadores temporales durante la campaña de frutas. Sin embargo, esta iniciativa ha sufrido un giro inesperado.
Suspensión de negociaciones
El principal Paer, Felix Larrosa, ha decidido interrumpir las conversaciones con ADIF, citando ‘desacuerdos’ como la razón principal. El vicealcalde, Cristina Morón, confirmó que las condiciones propuestas no garantizaban la viabilidad del servicio, cuestionando la continuidad del albergue durante el verano.
Alternativas de cuidado de crianza
Con esta decisión, el albergue de verano permanecerá, como en años anteriores, en el Pabellón 3 del Fira de Lleida. Larrosa dijo que las elecciones se debieron a las discrepancias de ADIF en las condiciones de uso del antiguo hotel.
Historia del hotel y su cierre
El Hotel de L’Estació, conocido como Hotel Rambla, cerró sus puertas en 2020, primero debido a la pandemia Covid-19, y luego debido a las dificultades financieras que afectaron a su propietario. Durante el período de pandemia, el establecimiento fue reutilizado por el Departamento de Salud para albergar virus temporales.
Equilibrio del cuidado de crianza de invierno
El Servicio de Cuidados de Crianza de Invierno ha servido a un total de 280 personas, con un total de 8,160 estadías durante la noche, lo que refleja la necesidad de un sistema de recepción efectivo en la región.
Iniciativas de inclusión social
En octubre de 2024, el Ayuntamiento de Lleida presentó un nuevo modelo de inclusión para las personas sin hogar, con el objetivo de brindar asistencia a 519 personas a través de varias instalaciones de la ciudad. Este plan incluye alojamiento y servicios adaptados a diferentes grupos, así como una propiedad modular en Caparrella.
Compromiso del gobierno catalán
El gobierno catalán, reconociendo la importancia de este plan, ha prometido asignar 6 millones de euros para financiar su implementación, enfatizando así la colaboración entre las administraciones para abordar las necesidades sociales de la población.