Inici » Cambrils celebra la fusión de la poesía y la música urbana

Cambrils celebra la fusión de la poesía y la música urbana

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que captura la esencia de la 'concursos de la poesia catalana a la música urbana' sostenida en Cambrils. La imagen muestra un animado auditorio lleno de entusiastas estudiantes y educadores, todo comprometido en la celebración de la creatividad. En el escenario, un grupo de jóvenes artistas de 'Col·legi Cardenal Vidal I Barraquer' presenta apasionadamente su adaptación galardonada de 'La Marina Sta Morena', con luces coloridas iluminando sus expresiones. El telón de fondo presenta una gran pancarta con el título del evento en letras en negrita, rodeado de representaciones artísticas de 'poesía' y 'música urbana'. En la audiencia, a los estudiantes de varios 'instituts' se ven aplaudiendo y vitoreando, algunos que contienen pancartas que leen '¡Viva la Poesia!' y 'Música Urbana'. La atmósfera es eléctrica, lo que refleja la emoción del momento como la 'Regidora de Educació', Natalia Pleguezuelos, se encuentra al lado, sonriendo con orgullo ante los logros de los estudiantes. La imagen encap

Un concurso innovador destaca el talento juvenil

La ciudad de Cambrils ha sido el punto de reunión de una propuesta única: la primera edición de una competencia que combina la poesía catalana con la música urbana. Organizado por la Cooperativa Vesembrant, con el apoyo de la plataforma para el idioma, este evento ha sido el resultado de talleres creativos promovidos por el Departamento de Educación Local, dentro del Plan de Medio Ambiente Educativo, que se llevan a cabo durante el año académico 2024-2025.

Un éxito rotundo en la participación

El entusiasmo de los estudiantes ha sido palpable, con una notable representación de los centros educativos de Cambrils en la competencia. El 21 de marzo, en la antigua Audiencia de Tarragona, se presentaron cuatro premios, de los cuales dos fueron para estudiantes de la ciudad, un hecho que enfatiza la participación y el talento de la juventud del Cámbrico.

Premios y reconocimientos

Entre los ganadores, el cuarto año de los estudiantes de ESO del Cardinal Vidal I Barraquer College ganó el Premio Plataforma Per Llengua con una adaptación de ‘La Marina Sta Morena’ de Figaflawas, que incorpora versos de Olga Xirinacs y J.V. Foix. Por otro lado, un grupo de estudiantes de la Unidad de Escolaring Shared (UEC) fue reconocido con el segundo premio en la categoría general para una versión de 50 y cien de ’21 preguntas ‘, que también incluía textos de Vicent Andrés Estellés.

Premios que abren puertas

Los ganadores del Vidal I Barraquer College tendrán la oportunidad de registrar su adaptación en un estudio profesional realizado por el productor Ilogike, así como presentar su trabajo en la Feria Litterarum en Móra de Ebro. Además, podrán crear un video con Producciones Impro y participar en cursos de composición y producción musical. Los estudiantes de UEC también disfrutarán de una experiencia similar, con acceso al estudio y la capacitación avanzada.

Fomentar la creatividad y el idioma catalán

Natalia Pleguezuelos, concejal de educación, ha expresado su satisfacción con la buena recepción de esta iniciativa, que no solo ha despertado su interés en el patrimonio poético catalán entre los jóvenes, sino que también ha mejorado su creatividad. «La participación activa de los estudiantes de Cambrils es un reflejo de su talento y una motivación para continuar con proyectos que promueven el uso de catalán en los campos creativos», dijo.

Una propuesta educativa de impacto

En el marco del plan educativo del medio ambiente, el Ayuntamiento de Cambrils ha trabajado con Versembrant SCCL para implementar este proyecto, que busca fortalecer el vínculo de los jóvenes con el idioma catalán a través de la música urbana, un género cada vez más popular. El proyecto consiste en adaptar obras poéticas catalán a las canciones contemporáneas, promoviendo así la equidad de género y la inclusión de diversas voces en la creación artística.

Un futuro prometedor para los Músics la poesía

Esta iniciativa ejemplifica cómo la combinación de música y poesía puede ser una poderosa herramienta educativa, acercando el lenguaje catalán a las nuevas generaciones de una manera innovadora y atractiva. La fusión de diferentes formas de expresión artística abre nuevas vías para la creatividad juvenil y contribuye a la revitalización del patrimonio cultural catalán.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00