Capacitación misionera: un compromiso vital con el futuro de los sacerdotes

Una reunión clave en Madrid

Del 12 al 14 de mayo, Madrid organizó un evento significativo: el Día Nacional de Delegados Diocesanos de Misiones y la Asamblea Nacional de las Obras Misioneras Pontificias. Este año, la discusión se centró en un aspecto fundamental: la preparación misionera de futuros sacerdotes.

La participación de los obispos

La reunión asistió obispos prominentes de la Comisión Episcopal para Misiones y Cooperación con las iglesias, incluidas Joseba Segura, presidente de la Comisión y Obispo de Bilbao, así como Arturo García y Josep-Lluís Serrano. Además, la reunión reunió a siete delegados de Cataluña y más de cuarenta participantes de otras diócesis españolas.

Reflexiones inspiradoras

La conferencia inaugural, titulada ‘Los misioneros, Test of Hope’, fue presentada por Juan Carlos Carvajal, profesor de la Universidad Eclesiástica Sant Damas. Su discurso fue una invitación para reflexionar sobre la base bíblica del compromiso misionero, enfatizando que la misión debe nacer de la esperanza que emana del corazón de la Trinidad.

Un testamento de 150 años

El P. Jesús Graciliano compartió su testimonio sobre el 150 aniversario de las misiones salesianas, enfatizando la importancia de escuchar al Espíritu Santo en el anuncio del mensaje de Cristo, especialmente en aquellos lugares donde aún no se conoce.

Entrenamiento integral para la misión

El martes por la mañana, José San José Prisco, profesor de la Pontificia Universidad de Salamanca, abordó la cuestión de la capacitación integral para los sacerdotes y la vida religiosa en el contexto de la misión. Hizo hincapié en aspectos clave, como la capacidad de diálogo, la opción para los pobres y la sensibilidad social, así como la importancia del discernimiento y la resiliencia.

Mesa redonda en entrenamiento misionero

El día de la mañana concluyó con una mesa redonda que reunió a varios expertos y miembros de diferentes realidades vinculadas a la capacitación misionera.

Espacios de reflexión y oración

Por la tarde, los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la realidad de la capacitación misionera en los seminarios diocesanos. El día terminó con la nada del rosario misionero frente a los benditos, un momento de profunda espiritualidad y unión.

Perspectivas para el futuro

El último día, el miércoles 14, se dedicó a la presentación de Domund 2025 por el P. Dinh Anh Nhue Nguyen. Este evento enfatizó el mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial Misionero 2025, con los misioneros de la esperanza del eslogan entre los pueblos, que se considera su voluntad espiritual, ya que es el último documento misionero emitido por el pontífice.

Información de cierre y final

El día cerró con varias información relevante sobre los misioneros pontificios, dejando un mensaje de esperanza y compromiso con el futuro de la misión.

Related posts

Un choque de titanes: el Manchester United y el Tottenham se enfrentan a la gloria

Navegar por la presión: el papel crítico de los equipos médicos deportivos

Las estrellas en ascenso: explorando alternativas a Dean Huijsen