Capacitando el Comercio Local: Formación Digital en Tarragona

Un Estudio Revelador sobre la Digitalización

Recientemente, Mercats de Tarragona ha compartido las conclusiones de una investigación detallada que analiza el nivel de digitalización de los comercios locales. Este estudio, enmarcado en el proyecto Tarragona Centro Comercial Abierto, cuenta con el apoyo de fondos Next GenerationEU de la Unión Europea.

La Importancia de la Formación Digital

Con el objetivo de mejorar la competitividad del comercio tarraconense, se ha identificado la necesidad de profundizar en las habilidades digitales de los comerciantes. La presidenta de Mercados de Tarragona, Montse Adan, ha destacado que el empoderamiento de los profesionales es fundamental para transformar el sector comercial, que cada vez se encuentra más inmerso en un entorno digital.

Evaluación del Nivel de Madurez Digital

El estudio revela que un 42% de los comercios se encuentra en una fase inicial de madurez digital, con un 26,3% considerados emergentes. Sólo un 6,9% de los establecimientos han alcanzado un nivel desarrollado en materia de digitalización, lo que indica que existe un amplio margen de mejora.

Propuestas de Formación: 34 Cursos Online

Para responder a esta necesidad de formación, se pondrán en marcha un total de treinta y cuatro cursos online, accesibles a demanda. Esta iniciativa busca dotar a los comerciantes de herramientas y conocimientos esenciales para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

Contenidos Adaptados a Varios Niveles

Los cursos se dividirán en distintos niveles, permitiendo que cada comerciante pueda encontrar el programa que mejor se adapte a sus necesidades. Desde la mejora de su presencia digital hasta la elaboración de estrategias personalizadas, el objetivo es conseguir una significativa transformación.

Un Futuro Prometedor para el Comercio en Tarragona

Con esta nueva oferta formativa, Tarragona se posiciona como referente en la capacitación digital del comercio local. La predisposición de los profesionales por mejorar su nivel de digitalización augura un futuro más competitivo y adaptado a las exigencias de una sociedad cada vez más tecnológica.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral