Carmen en Girona: una reinterpretación innovadora y emocionante

Un evento único en Girona

El viernes 16 de mayo, el Teatro Municipal de Girona se convirtió en la etapa de una actuación larga y esperada: la ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet. Esta actuación fue parte de la exposición ‘Temps de Flors’ y coincidió con dos eventos significativos: el 150 aniversario de la bancarrota de la ópera (3 de marzo de 1875) y el recuerdo del compositor, quien murió poco después (3 de junio del mismo año). Gracias a la Fundación Opera en Cataluña, esta nueva producción ha recurrido a varios teatros del país, llevando la ópera más cercana al público.

Una dirección musical que sorprende

La Orquesta Sinfónica Vallès, dirigida por Andrés Salado, ofreció una actuación que sorprendió a todos. Salado, con una carrera consolidada como director sinfónico, debutó en el campo de la ópera con una lectura vibrante y dinámica del trabajo. Su capacidad para unir la orquesta con la escena resultó en una rica interpretación en los matices, con una tensión que aumentó hasta el final del evento espectacular.

Expectativas para conciertos de futuros

Con Salado, convirtiéndose en el director de la orquesta la próxima temporada, se esperan noches memorables llenas de música excepcional.

Actuaciones vocales y momentos clave

Aunque el nivel vocal no era del todo extraordinario, las acciones fueron adecuadas. La mezzo ucraniana -Soprano Mariya Melnychyn interpretó a Carmen con un canto sedoso, aunque su actuación en el escenario fue un poco fría. Sin embargo, el tenor argentino Nacho Guzmán, quien encarnó a Don José, mostró una evolución significativa en su interpretación, especialmente en momentos más dramáticos.

Un Triangle Amorós

Carles Daza, quien actuó como Escamillo, contribuyó con un atractivo carisma a su interpretación, a pesar de algunas limitaciones en su voz. Sin embargo, la soprano Sopholan de Tina Gorina brilló con una actuación que cautivó a la audiencia, culminando en una ovación después de su aria.

El corazón y la dirección del escenario

Las intervenciones del Coro de Amigos de la Opera de Sabadell, aunque con variaciones de calidad, culminaron en un impresionante momento coral en la Cuarta Ley. La participación del joven coro de la Escuela Municipal de Música y el Conservatorio de Sabadell fue otro punto destacado, con jóvenes cantantes que mostraron una gran capacidad musical.

Una vista de etapa innovadora

La directora de Italo -Argentina, Rita Cosentino, contribuyó con una nueva perspectiva a la puesta en escena, estableciendo el trabajo en el período francoista de posguerra. Esta elección permitió una conexión emocional más profunda con el público, aunque las etapas fueron mínimas, prevaleció la imaginación. Las escenas eran dinámicas, con un cuarteto de bailarines que enriquecieron el espectáculo.

Un futuro prometedor para la fundación

Con esta producción de ‘Carmen’, la Fundación Opera en Cataluña, bajo la dirección de Jordi Torrents, promete un futuro lleno de nuevas propuestas que desafiarán al repertorio habitual, y queremos lo mejor para esta institución en su camino.

Related posts

Príncipe William Champions Rangers en el nuevo documental de la vida silvestre

En medio de la agitación: las acusaciones de armas químicas de Sudán provocan respuesta de los Estados Unidos

El viaje de U2: elaboración del sonido de mañana en medio de legado