Carreteras extremeñas listas para recibir a miles de viajeros esta Semana Santa

Preparativos para la temporada turística

La Semana Santa es una temporada turística muy importante en Extremadura, y en los próximos días se espera un gran número de desplazamientos por carretera. Según las previsiones de la Dirección General de Tráfico, se estima que habrá alrededor de 278.000 viajes en coche en la región durante este periodo.

Durante la Semana Santa, muchos extremeños que viven fuera de la región regresan para pasar estos días festivos, especialmente los jóvenes que estudian y trabajan en otras regiones. Además, se espera la llegada de un gran número de turistas que buscan disfrutar de las vacaciones sin el calor veraniego característico del suroeste español.

Operación especial de Semana Santa

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la operación especial de Semana Santa, que se llevará a cabo desde este viernes hasta el 1 de abril. Durante este periodo, se espera un total de 277.800 desplazamientos en Extremadura, con 166.800 en la provincia de Badajoz y 111.000 en la provincia de Cáceres.

La operación salida comenzará a las 15 horas de este viernes y se extenderá hasta las 00:00 horas del próximo domingo. La segunda fase, que es la más importante en términos de volumen de tráfico, comenzará al mediodía del miércoles y se prolongará durante todo el jueves. La operación retorno se llevará a cabo durante el domingo 31 de marzo y el lunes 1 de abril, concluyendo a las 00:00 horas del lunes 1 de abril.

Recomendaciones para los conductores

La Delegación del Gobierno recomienda a los conductores que viajen descansados y atentos, evitando el consumo de alcohol o sustancias que puedan afectar la conducción. También se aconseja no utilizar el teléfono móvil ni manipular el GPS mientras se conduce. Es importante revisar los niveles, neumáticos, limpiaparabrisas y batería del vehículo antes de emprender el viaje, así como llevar el depósito lleno en caso de circular en caravana. Además, se recomienda viajar sin fijar una hora de llegada y realizar paradas de descanso durante el trayecto.

Principales vías de tráfico

En la provincia de Badajoz, se espera un mayor volumen de tráfico en la A-5 y la A-66, así como en la N-430. En la provincia de Cáceres, la vía con mayor intensidad de tráfico será la EX-A1.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral