Un cartel que divide opiniones
El nuevo cartel para las fiestas de la Mercè 2024, presentado este reciente viernes, ha suscitado una avalancha de críticas en las redes sociales durante el último fin de semana. La imagen se basa en un cortometraje realizado por la productora CANADA y muestra a un niño sentado en una cama mirando fijamente una ventana. Este diseño ha generado un debate intenso, principalmente debido a la falta de referencias claras a Barcelona y Catalunya.
Reacción de figuras políticas
Jordi Martí Galbis, concejal de Trias por Barcelona, comentó que ‘este año el cartel de la Mercè está recibiendo reacciones muy poco halagüeñas’. Del mismo modo, la CUP ha criticado que ‘es un nuevo ejemplo de un PSC que elimina todo lo que identifica a la ciudad’.
Críticas en las redes sociales
En las plataformas sociales, los usuarios también han expresado su descontento con la ausencia de símbolos catalanes. Un usuario, @peiretis, escribió: ‘Marca PSC: sin tradición y sin rastro de catalanismo’. De manera similar, Ramón Cotarelo, politólogo y escritor, indicó que el diseño ‘logra hacer olvidar que la Mercè es una fiesta barcelonesa y catalana’.
Otros usuarios compararon la imagen del cartel con la portada de una película de terror de los años 80, opinando que ‘sin el video es imposible entender el contexto’. Algunos más señalaron que ‘el cartel es claramente un póster de una película de terror’.
Comparaciones y opiniones variadas
Las críticas no se limitaron a la falta de elementos locales. Un usuario destacó que ‘el cartel es una clara imitación de cualquier publicidad comercial, desde calcetines hasta escenarios familiares’. Otro comentario remarcó que ‘es difícil adivinar qué tiene que ver el niño solo en una cama y esos colores en la pared con la Mercè’. Varios usuarios coincidieron en que el diseño estaba ‘totalmente descontextualizado’.
Comentarios sarcásticos y críticas duras
Comentarios aún más sarcásticos incluyeron frases como ‘la cultura catalana morirá por ser cool y de mal gusto’ y ‘el país perecerá con la muerte de la cultura, no tenemos nada más que sostenga nuestra identidad’.
En conclusión, el cartel de la Mercè 2024 ha dividido la opinión pública. La falta de referencias claras a la cultura y la tradición catalanas ha generado un aluvión de críticas en las redes, destacándose como un error de comunicación por no transmitir adecuadamente el espíritu de la fiesta.