Casas lujosas e investigación: un estilo de vida extravagante

Un estilo de vida de lujo

En su momento de máximo esplendor, este grupo de personas disfrutaba de un estilo de vida extravagante, residiendo en casas inmensas y lujosas a lo largo del Maresme. Sus residencias eran verdaderas joyas arquitectónicas, con piscinas, gimnasios y impresionantes vistas al Mediterráneo. Las casas eran consideradas auténticas maravillas, como si hubieran salido de una película de Hollywood. Los alquileres iban desde los 70.000 hasta los 80.000 euros al año, una cantidad impresionante que reflejaba el nivel de lujo en el que vivían. Este estilo de vida extravagante les permitía no sólo disfrutar de todas las comodidades, sino también adquirir colecciones de coches de lujo de marcas exclusivas y enviar a sus hijos a escuelas privadas. Además, tenían la oportunidad de viajar frecuentemente, visitando destinos como Baleares, Arabia Saudita, Qatar y Dubai.

Una investigación sorprendente

Aunque parecía que este grupo de personas disfrutaba de una vida de ensueño, todo cambió cuando las autoridades empezaron una investigación sobre sus actividades. Los Mossos d’Esquadra descubrieron que este grupo de iraníes, en su mayoría miembros de la misma familia, alquilaban casas de lujo sin tener ningún trabajo o ingresos conocidos. Este hecho llamó la atención de las autoridades, que empezaron a investigar más a fondo sus actividades.

Un pasado sospechoso

La investigación reveló que esa familia iraní ya había sido investigada en el pasado por tráfico de marihuana en los Países Bajos. Tras abandonar ese país, llegaron a Catalunya hace unos dos años. Sus casas de lujo en el Maresme eran sólo una parte de sus actividades. Además de gozar de la vida de lujo, tenían otras residencias donde cultivaban plantas de marihuana. Estos sitios estaban bien organizados y limpios, y sólo confiaban en personas de confianza para cuidar de las plantaciones.

Una operación policial exitosa

El 13 de marzo, las autoridades llevaron a cabo una operación conjunta que condujo a la detención de 14 personas ya la incautación de 110 kg de cogollos de marihuana y 7.000 plantas de marihuana en diferentes estados de floración. Se descubrió que la droga tenía como destino a los Países Bajos, donde este grupo mantenían conexiones con una red criminal. Con esta operación, las autoridades esperan prevenir otros intentos de afincarse en Catalunya por parte de esta organización criminal iraní.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral