Cataluña inicia el 2024 con una tasa de paro ligeramente superior al trimestre anterior
Según los datos publicados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024, Cataluña ha registrado una tasa de paro del 9,48%. Esta cifra representa un aumento de tres décimas respecto al trimestre anterior, pero todavía se encuentra más de un punto por debajo de los niveles de hace un año.
A pesar de este ligero incremento, cabe destacar que éste es el segundo trimestre consecutivo en el que la tasa de paro se mantiene por debajo del 10%. La última vez que Catalunya registró una tasa de paro inferior al 10% en un primer trimestre fue en 2008, con un 7,52%.
Incremento del número de desempleados en tres meses, pero descenso en un año
Durante los primeros tres meses de 2024, el número de desempleados en Cataluña ha aumentado en 12.800 personas, llegando a un total de 396.100 desempleados. Sin embargo, si comparamos esta cifra con la del mismo trimestre del pasado año, podemos observar un descenso de 32.400 parados.
Esto indica que, a pesar del incremento puntual en el número de desempleados, por lo general se ha producido una mejora en el mercado laboral de Cataluña en el último año.
Récord de empleo en un primer trimestre
Pese al incremento del paro, el mercado de trabajo de Catalunya ha logrado un nuevo récord de ocupación en un primer trimestre. Con un total de 3,78 millones de ocupados, esta cifra representa el tercer dato más alto registrado hasta ahora.
En el último año, Cataluña ha generado 192.200 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 5,35% frente al año anterior. Sin embargo, entre enero y marzo de este año, se ha producido una caída de 17.000 ocupados frente al trimestre anterior.
Datos a nivel estatal
A nivel estatal, la tasa de paro también ha aumentado en el primer trimestre de 2024, situándose en un 12,29%. El total de parados en España se situó en 2,97 millones.
En cuanto al empleo, España superó la barrera de los 21 millones de ocupados a principios de 2024, aunque registró una caída de 139.700 trabajadores respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en el último año se han generado 615.800 puestos de trabajo.
Cataluña destaca en la creación de empleo
Cataluña ha sido la cuarta comunidad autónoma que más empleo ha creado en el último año, con un incremento del 5,35%. Esta cifra la sitúa por detrás de Melilla (+7,59%), Cantabria (+6,4%), Asturias (+5,74%) y empatada con Navarra (+5,35%).