Un Inicio de Temporada Húmeda
En septiembre de 2024 marcó un cambio drástico en el clima de Cataluña con un episodio de lluvias intensas que tuvo lugar entre los días 3 y 4. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las precipitaciones fueron generales, con acumulaciones que oscilan estaban entre 20 y 50 mm en la mayoría de regiones.
Zonas Más Afectadas
Las áreas de Ponent, Catalunya Central y el sur registraron más de 50 mm, mientras que regiones como el Alt Empordà experimentaron una lluvia mínima, inferior a 5 mm. La Granadella, situada en Les Garrigues, fue uno de los puntos destacados con una impresionante acumulación de 87,5 mm.
Un Día Histórico
El 4 de septiembre se convirtió en el día con mayor precipitación en Catalunya desde el 29 de abril, con especial relevancia en las zonas que habitualmente reciben poca lluvia. En algunos casos, ese día fue el más lluvioso de los últimos cinco años en sectores de Ponent.
Intensidad de la Lluvia
Las condiciones meteorológicas fueron extremas, con registros que superaban los 20 mm en tan sólo 30 minutos en varias localidades, siendo Granollers la más destacada con 34,3 mm en ese breve período.
Tormentas y Aguas: Un Segundo Episodio
Entre el 6 y el 8 de septiembre, Catalunya afrontó un nuevo episodio de tormentas fuertes, con granizo en algunos lugares. Este fenómeno fue causado por una perturbación atmosférica que provocó acumulaciones superiores a 80 mm en diversas localidades.
Registros Remarcables
Montblanc, Querol y Arenys de Mar fueron algunas de las localidades que registraron las cantidades más altas, con 123,0 mm, 95,6 mm y 90,2 mm respectivamente.
Un Septembre Inusual
Del 17 al 24 de septiembre, Cataluña continuó experimentando lluvias irregulares, con aguaceros que superaron los 200 mm en algunas zonas del sur. Esta situación fue provocada por una depresión atmosférica que afectó principalmente al litoral.
Impacto de las precipitaciones
Los aguaceros más intensos se concentraron entre el 17 y el 21, con cantidades que alcanzaron cerca de 100 mm en un solo día. En L’Ametlla de Mar, se registraron 244,9 mm, mientras que en Viu de Llevata la cifra fue de 160,3 mm.
Una Mirada al Futur
A medida que se avecina octubre, las previsiones no indican un aumento significativo de la lluvia. Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de la gestión del agua y la preparación para posibles acequias en el futuro.