Inici » Cataluña impulsa la construcción de viviendas asequibles

Cataluña impulsa la construcción de viviendas asequibles

by PREMIUM.CAT
El 5 de mayo, la fecha límite para que los municipios catalanes registren Solars en la reserva pública de Solares, la llamada que ha establecido el generalitat de Cataluña para aumentar el suministro de viviendas protegidas en Cataluña, terminó. Esta llamada del Ministerio de Territorio hizo una llamada para los propietarios de solar (tanto públicos como privados) calificados para hacer alojamiento oficial o acomodaciones de dotación en equipos de suelos (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Cierre de Plazo para la Inscripción de Solares

El 5 de mayo marcó el fin del periodo establecido por la Generalitat de Cataluña para que los municipios presentaran sus solares en la Reserva Pública de Solares. Esta iniciativa busca aumentar la disponibilidad de viviendas protegidas en la región, un paso clave hacia la mejora del acceso a la vivienda.

Convocatoria para la Participación de Propietarios

La conselleria de Territorio lanzó un llamado a todos los propietarios de terrenos, tanto públicos como privados, que estén calificados para la construcción de viviendas de protección oficial o alojamientos dotacionales. La meta es que la Generalitat tenga un conocimiento exhaustivo de los solares disponibles para facilitar la planificación de ayudas y subvenciones.

Solares Presentados por Vilafranca

En este contexto, el Ayuntamiento de Vilafranca ha propuesto tres solares a la convocatoria. De estos, dos están destinados a equipamientos, lo que les clasifica como alojamientos dotacionales en lugar de viviendas de protección oficial.

Detalles de los Solares

Los solares seleccionados están localizados en las siguientes direcciones:
– c/ Gelida 8 (33 viviendas HPO)
– av. Europa 63 (75 alojamientos dotacionales)
– c/ Dolores Piera 3 (80 alojamientos dotacionales)

Colaboraciones para Desarrollar Proyectos

El Ayuntamiento está evaluando posibles colaboraciones con entidades del tercer sector para facilitar el desarrollo de estos proyectos, maximizando así el impacto social de la iniciativa.

Condiciones Favorables para Promotores

De acuerdo con la normativa de la convocatoria, la Generalitat garantiza la financiación total para la construcción de viviendas de protección oficial de alquiler a través del Instituto Catalán de Finanzas, ofreciendo condiciones muy favorables.

Costos de Alquiler y Subvenciones

En la zona donde se ubica Vilafranca, el alquiler de estas viviendas no superará los 6,64€/m2, mientras que la Generalitat cubrirá la diferencia con una subvención que eleva el precio hasta 10,65€/m2, facilitando así los acuerdos público-privados. Este esquema se ajustará anualmente en función del IPC, asegurando que al menos el 25% de las viviendas se destinen a jóvenes.

El Plan 50.000: Un Futuro Sostenible

La iniciativa de la Reserva Pública de Solares forma parte del ambicioso Plan 50.000, lanzado por la Generalitat con el objetivo de construir 50.000 viviendas públicas para el 2030. Este plan representa una inversión anual de 1.100 millones de euros y busca garantizar el acceso a una vivienda digna para todos, además de promover un modelo de residencia equitativo y sostenible.

Distribución y Crecimiento Urbano

Las 50.000 viviendas se distribuirán estratégicamente por toda Cataluña, priorizando los municipios con mayor necesidad de vivienda asequible y fomentando la regeneración urbana en áreas que requieren renovación. Este enfoque busca lograr un desarrollo urbano equilibrado, asegurando que la oferta de vivienda se alinee con la demanda de la población.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00