Inici » Cataluña se Consolida como Potencia en Salud Digital

Cataluña se Consolida como Potencia en Salud Digital

by PREMIUM.CAT
La tela comercial vinculada a la salud digital en Cataluña vive un momento de fuerte expansión. Según un nuevo informe promovido por Acció, la agencia para la competitividad de la compañía catalana, y varias entidades del sector, actualmente operan en las compañías de la Región 386 dedicadas a esta área, lo que representa un aumento del 16,6% en comparación con el año anterior. Este ecosistema, formado principalmente por pequeñas y medianas empresas, también se destaca para su juventud: casi dos tercios tienen hombres (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Crecimiento Impresionante del Sector Sanitario Digital

El sector de la salud digital en Cataluña está experimentando un auge significativo. Un reciente estudio de ACCIÓ, en colaboración con diversas organizaciones del ámbito, revela que 386 empresas están activamente involucradas en esta industria, lo que representa un aumento del 16,6% en comparación con el año anterior.

Este ecosistema empresarial, mayoritariamente compuesto por pequeñas y medianas empresas, es notable por su juventud, ya que alrededor de dos tercios de estas entidades tienen menos de diez años. Juntas, estas empresas generaron ingresos por 633 millones de euros en 2023, lo que representa un crecimiento del 6,9%, y han creado más de 5.300 empleos, un 10,2% más que el año pasado.

Innovación como Pilar Fundamental

Un aspecto clave que define a este sector es su enfoque en la innovación. Aproximadamente el 42% de las compañías están integrando inteligencia artificial en sus productos, abarcando áreas como el diagnóstico médico, las terapias digitales y la toma de decisiones clínicas. Además, se observan avances significativos en robótica médica y tecnologías inmersivas.

Cataluña: Líder Global en Inversión en Salud Digital

En un lapso de cinco años, Cataluña ha ascendido para convertirse en la segunda región a nivel mundial en atracción de inversión tecnológica en salud digital, solo por detrás de Massachusetts, en Estados Unidos. La inversión total ha superado los 1.500 millones de euros, destacando iniciativas como el centro global de investigación y desarrollo de AstraZeneca en Barcelona, que planea una inversión de 1.300 millones y la creación de hasta 1.500 nuevos empleos.

Esta afluencia de capital ha atraído a numerosas multinacionales, con ocho de las diez principales empresas del sector de salud digital estableciendo operaciones en Cataluña, incluyendo gigantes como Bayer, Johnson & Johnson, Fujitsu, Cisco, Siemens Healthineers y Medtronic.

Desafíos en el Camino del Progreso

A pesar de este dinamismo, el sector enfrenta desafíos críticos. El informe subraya la necesidad de diversificar la red de proveedores tecnológicos, mejorar la capacitación especializada y asegurar la interoperabilidad de los sistemas de salud. Asimismo, la escasez de talento técnico y la insuficiente inversión local podrían obstaculizar el crecimiento del sector si no se implementan estrategias adecuadas.

Barcelona: Centro de Innovación con el Health Revolution Congress

Esta semana, Barcelona se convierte en el escenario del Health Revolution Congress, el mayor congreso europeo centrado en la salud digital. Con más de 150 encuentros de innovación y sesiones de networking entre startups e inversores, este evento destaca el liderazgo catalán en este ámbito.

Con una sólida base de innovación y un compromiso tanto público como privado, la salud digital en Cataluña se perfila como un sector esencial para la transformación del sistema sanitario y la economía del futuro.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00