El Gobierno catalán se enfoca en el futuro presupuestario
El Gobierno de la Generalitat ha tomado la decisión de no elaborar nuevos presupuestos para 2024. En su lugar, el presidente Salvador Illa dirige sus esfuerzos hacia la negociación de las cuentas para 2025, tal y como han revelado fuentes del Ejecutivo en Europa Press.
Una estrategia clara para el próximo año
El objetivo del Ejecutivo es garantizar que los presupuestos del próximo año puedan entrar en vigor en enero. Esta estrategia se formalizará en la próxima reunión del Consell Executiu, donde la consellera de Economía, Alícia Romero, presentará un informe sobre las opciones disponibles en materia presupuestaria.
Alianzas políticas clave
Isla ha identificado a Esquerra Republicana (ERC) ya los Comunes como sus socios prioritarios en las negociaciones para las cuentas del 2025. Estos partidos jugaron un papel esencial en su investidura, y ahora se busca reafirmar estas alianzas.
Un nuevo escenario gubernamental
La decisión de no presentar presupuestos para 2024 se explica en parte por el aumento de conselleries en el nuevo Govern, que ahora cuenta con 16, en comparación con las 14 de la anterior administración de Pere Aragonès. Esto implica una reorganización que dificulta la creación de un nuevo presupuesto en un plazo tan corto.
Movimientos en la oposición
Al mismo tiempo, Carles Puigdemont busca establecer un ‘Gobierno en la sombra’, recordando las maniobras que realizó Isla durante la legislatura anterior. Esta iniciativa le permitiría distanciarse de las estrategias de Oriol Junqueras y Marta Rovira, que también se enfrentan a un panorama político tumultuoso.
Consolidando la influencia política
Aunque Puigdemont no ocupe ningún cargo oficial en la actualidad, la creación de este Gobierno alternativo podría ser una forma de consolidar su influencia política y reforzar su figura frente a un escenario político cada vez más dinámico.