Cataluña toma medidas innovadoras contra la falta de vivienda

Un paso adelante en la lucha contra la falta de vivienda

El 26 de febrero, el Parlamento de Cataluña hizo historia cuando se aprobó, con un amplio apoyo, una propuesta de ley destinada a abordar de manera urgente y efectiva sin hogar. Esta iniciativa, que ha sido promovida por cinco organizaciones sociales prominentes, incluye medidas para garantizar los derechos fundamentales a las personas sin hogar.

Un proyecto pionero con un enfoque innovador

Antoni Millan I Massana, profesor honorario de derecho administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​ha liderado esta propuesta, señalando que su aprobación marcará un cambio significativo en la forma en que se tratan a las personas vulnerables. «Por primera vez, un texto legal determinará las necesidades de estas personas con determinación», dijo.

El espacio residencial decente: un nuevo concepto

Una de las medidas clave de esta ley es la creación de un «espacio residencial decente», un servicio diseñado para proporcionar un refugio para quienes viven en la calle. Este beneficio será un derecho garantizado dentro de la cartera de servicios sociales.

Compromisos y obligaciones para la inclusión

El texto legal no solo se centra en la creación de espacios habitables, sino que también establece la obligación de registrarse para todas las personas, independientemente de su situación de vivienda. Esto asegurará que tengan acceso a servicios sociales y atención médica, así como beneficios como los ingresos garantizados de la ciudadanía.

Monitoreo de la falta de vivienda en Cataluña

Además, los municipios con más de 50,000 habitantes tendrán que contar y estudios para evaluar el alcance de la falta de vivienda, con el objetivo de elaborar un mapa detallado del problema en Cataluña.

Urgencia al aprobar una ley necesaria

Las organizaciones que han promovido esta ley han expresado su preocupación por situaciones como el reciente desempleo de las personas en el aeropuerto de El Prat, donde se vieron obligados a irse sin una alternativa de vivienda. «Es crucial que esta ley se apruebe rápidamente para proteger a aquellos que no tienen un lugar seguro para descansar», dijeron.

Un problema creciente

Actualmente se estima que más de 24,000 personas viven en la falta de vivienda en Cataluña, un número que ha crecido alarmantemente en los últimos años. Esta ley representa un intento vital de abordar esta crisis y brindar apoyo a las personas más vulnerables de la sociedad.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos