Inici » Cataluña transforma el derecho con inteligencia artificial

Cataluña transforma el derecho con inteligencia artificial

by PREMIUM.CAT
En Cataluña, el proyecto de inteligencia artificial generativa para resumir en lenguaje claro las normas del derecho catalán, impulsado por el Ente Autónomo del Diario Oficial y Publicaciones en colaboración con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), ha sido reconocido por la Comisión Europea como caso de éxito en el observatorio Public Sector Tech Watch. Esta innovadora herramienta pretende facilitar a los ciudadanos la comprensión de las disposiciones normativas, en(8k, best quality, masterpiece, highly detailed:1.1)

Revolución digital en la interpretación legal

Cataluña se está posicionando como un referente en el uso de la tecnología para que el derecho sea más accesible. Un proyecto pionero de inteligencia artificial generativa ha sido diseñado para simplificar la comprensión de las normas legales, paso que ha sido reconocido por la Comisión Europea.

Un proyecto al servicio de la ciudadanía

La iniciativa, impulsada por la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones, en colaboración con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), busca superar las barreras que el lenguaje legal complejo impone a la población. El objetivo es que cualquier persona, independientemente de su formación jurídica, pueda entender sus disposiciones normativas.

Desarrollo de una solución innovadora

La creación de esta herramienta ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar formado por expertos en tecnología, derecho, lingística y comunicación. Esta colaboración ha permitido la aplicación de modelos de inteligencia artificial como GPT-3 y GPT-4, generando resúmenes claros y precisos de las normas en catalán y castellano.

Un proceso metódico y centrado en la calidad

El proyecto se inició con una fase de prueba de tres meses, durante la cual se validó la eficacia de los modelos de IA en la simplificación de textos legales. Actualmente, los ciudadanos pueden consultar 44 normas resumidas a través del portal oficial, con planes de ampliar este número a más de 14.000 normas.

Compromiso con la privacidad

La iniciativa ha puesto especial énfasis en la protección de datos, utilizando sólo textos públicos e incluyendo avisos legales para garantizar que los resúmenes son informativos y no vinculantes.

Beneficios para una sociedad más informada

Esta herramienta de IA no sólo facilita la comprensión del derecho, sino que también empodera a los ciudadanos, permitiéndoles conocer mejor sus derechos y deberes. Esto fomenta una participación más activa en el sistema legal y promueve una sociedad más transparente y democrática.

Transformación del servicio público

El Govern ha establecido que la comunicación clara es uno de sus objetivos principales en la reforma de la Administración. Se busca que el lenguaje jurídico sea accesible para todos, reflejando un compromiso con una administración más ágil y proactiva.

Reconocimiento internacional

La innovación de este proyecto ha sido reconocida a nivel europeo, con su selección como finalista en los ‘2024 Best Cases Awards’ de la Comisión Europea. Esta distinción subraya su relevancia en la modernización de los servicios públicos.

Hacia un futuro más accesible

Con esta iniciativa, Cataluña no sólo busca transformar la forma en que los ciudadanos interactúan con el derecho, sino también inspirar a otras regiones a adoptar tecnologías que faciliten la comunicación y la transparencia en la administración pública.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00