Un panorama en expansión
El sector de las actividades marítimas en Cataluña ha experimentado un crecimiento significativo durante 2023, con un volumen de negocios que asciende a 111 millones de euros. Esto se acompaña de un valor agregado bruto de 58.4 millones de euros y una ocupación que alcanza los 1.663 empleados. Estas cifras marcan un aumento del 6% en comparación con el año anterior, según un estudio reciente preparado por el Departamento de Agricultura en colaboración con el UPC-Hira Creda.
Datos sobre centros de actividades marítimas
Cataluña tiene un total de 584 centros de actividades marítimas registradas, que incluyen academias náuticas y centros de inmersión. Esta cifra representa un crecimiento significativo del 15% en comparación con el año pasado. La mayoría de estos centros se definen como microenterprisas, con menos de nueve empleados, enfatizando así la importancia de las pequeñas empresas en este sector.
Estacionalidad del sector
Las actividades marítimas recreativas tienen un patrón estacional, con una concentración significativa durante los meses de verano. Alrededor del 58% de los centros comienzan sus operaciones en Pascua y las cierran a fines de octubre, mientras que solo el 34% permanece activo durante todo el año. En su período de empleo máximo, cada centro utiliza un promedio de 6.4 trabajadores.
Diversidad de género en el trabajo
En términos de empleo, el 58% de los trabajadores son hombres y el 42% son mujeres, lo que refleja una diversidad de género que puede mejorar con el tiempo.
El impacto de los centros de inmersión
Los centros de inmersión juegan un papel crucial en la economía azul de Cataluña, generando una facturación de 41.6 millones de euros y un valor agregado bruto de 23.2 millones de euros, con una ocupación de 730 empleados. La mayoría de estos centros son pequeñas empresas familiares con menos de cinco empleados.
Distribución territorial y clientes
La geografía de los 155 centros de inmersión registrados muestra una concentración en las áreas costeras de Girona y Barcelona, con una clientela que proviene principalmente de Francia (46%), Cataluña (27%) y otras regiones de España (12%).
Regulaciones y regulación del sector
Los centros de actividad marítima están regulados por la Ley 2/2010, que establece las bases para la capacitación en actividades recreativas en el mar. Hay tres tipos de centros: academias náuticas, centros de inmersión y centros náuticos, cada uno con su enfoque educativo.
Iniciativas del Departamento de Agricultura
A partir de 2022, el Departamento de Agricultura ha estado recopilando datos sobre el sector a través de encuestas para analizar indicadores económicos clave. Esto incluye el estudio del volumen de negocios, el valor agregado bruto y la composición de la fuerza laboral, así como la información sobre el origen de los clientes y la distribución de género.
Presencia en ferias y eventos
El departamento ha estado presente recientemente en el Show de Diving Mediterranean Fira en Cornellà, donde ha proporcionado información sobre actividades marítimas recreativas y la capacitación ofrecida por la Escuela de Catalonia de Cataluña Nauticopesquera. Esta participación fortalece el compromiso de Generalitat con el sector marítimo y su desarrollo sostenible.