Catalunya Media City: una oportunidad para reinventar el audiovisual

Presentación de un nuevo centro audiovisual

Recientemente, se realizó una presentación significativa del Proyecto Catalunya Media City, que incluye una expansión del parque audiovisual de Cataluña en Terrassa, con la adición de dos grandes conjuntos. Esta iniciativa refleja un compromiso firme con el crecimiento de la industria audiovisual del país, centrándose en la capacitación, innovación y uso de la tecnología Avant -Garde.

Un horario optimizado para la implementación

El proyecto no solo sienta las bases para el futuro centro audiovisual, sino que también tiene un plan de ejecución más ágil de lo que inicialmente se planificó. Esta colaboración entre los sectores público y privado ofrece la esperanza de evitar los retrasos que otros proyectos de infraestructura han establecido en Cataluña.

Necesidad de una nueva legislación

Con estas nuevas infraestructuras en curso, la necesidad de legislación adaptada a la era digital es urgente. Es esencial que el gobierno promueva una nueva ley que reemplace la actual, que se ha vuelto obsoleto ante los cambios drásticos en el sector audiovisual.

Revisión de las regulaciones existentes

Con la nueva legislación, es un buen momento para revisar las propuestas anteriores y diseñar un marco legal que realmente responda a las necesidades actuales del audiovisual, incluidos el cine y los videojuegos. La integración de todas las formas de audiovisual en una ley podría facilitar un apoyo más efectivo y coordinado.

Objetivos clave para la nueva ley

Se presentan cinco puntos clave que deberían guiar la creación de esta nueva legislación, con un enfoque de un sistema que integra la diversidad del sector audiovisual.

Educación audiovisual en las escuelas

Es crucial incorporar la educación audiovisual en los planes de estudio escolar, no solo para fomentar el conocimiento cultural, sino también para crear nuevas audiencias que valoren la producción local. Esta necesidad ha sido reconocida durante décadas, pero las medidas aún no se han implementado.

Promoción de la producción catalán

La producción de contenido catalán debe ser una prioridad estratégica, no solo una opción. Es necesario garantizar que el contenido en catalán tenga la visibilidad adecuada y se convierta en una parte esencial de la oferta audiovisual.

Un Museo Nacional del Audiovisual

La creación de un museo dedicado a la historia del audiovisual en Cataluña es una necesidad que continúa siendo satisfecha. En un momento en que Cataluña celebra sus hitos audiovisuales, es hora de pensar seriamente en un espacio que preserva y promueve esta herencia.

Mirando hacia el futuro

A medida que nos acercamos al 130 aniversario de la primera película catalana, es vital que Cataluña proporcione los recursos necesarios para garantizar un futuro vibrante para su industria audiovisual. La legislación, la infraestructura y la capacitación son los pilares que nos ayudan a construir este futuro prometedor.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden