Celebración de 30 años de rumba catalán: un viaje musical

Un cumpleaños significativo

El sábado pasado, la sala paralela 62 vibró con la energía de Catalan Rumba, mientras la Formación Sabor de Gràcia celebró tres décadas de música y pasión. Este evento no solo fue un concierto, sino también una fiesta que incluía un nuevo álbum, una exposición y un documental que cuenta su rica historia.

Un repertorio que abraza a las generaciones

Fundada por Sicus Carbonell en 1995, el grupo ha crecido y adaptado, integrando artistas de varios rincones de Cataluña, con una fuerte conexión con los vecindarios de Gràcia y Raval. En este concierto, ofrecieron una selección de canciones que van desde sus raíces hasta nuevas creaciones, buscando conectarse con una audiencia diversa que incluye a bailarines y espectadores apasionados que prefieren disfrutar de la música.

Reflexions de Sicus Carbonell

En una entrevista reciente, Carbonell compartió su visión sobre el paso del tiempo: ‘Sí, puede haber cambiado físicamente, pero la pasión y la emoción de la música permanecen intactas. La sensación de liberar algo nuevo es lo que nos mueve.

Un evento multigeneracional

La selección de 62 paralelo para esta celebración fue estratégica, ya que permitió a las diferentes generaciones de fanáticos disfrutar del espectáculo de una manera cómoda. «Queremos que todos se sientan cómodos, ya sea bailando o simplemente disfruten de la música», dijo Carbonell.

Colaboraciones especiales y momentos inolvidables

Durante la celebración, los asistentes disfrutaron de la presencia de artistas líderes como Dani Pubill, Lucrecia y Pep Sala, quienes contribuyeron con su magia al escenario. «Estos músicos no solo están invitados, son amigos que comparten nuestra pasión por la música», dijo Carbonell.

Un nuevo álbum y un documental revelador

Además del programa, el grupo ha lanzado un nuevo álbum que contiene nuevas canciones y versiones renovadas de clásicos. «A finales de año, presentaremos un doble disco con los simples que fusionan la rumba catalán con otros estilos, como la música cubana», dijo Carbonell, destacando el tema ‘Me Gustas’ como un ejemplo de su innovación musical.

Una exposición que captura la historia

Para completar las celebraciones, Sabor de Gràcia está trabajando con Enderrock en una exposición que mostrará imágenes icónicas de sus conciertos. El documental que acompaña a esta conmemoración se estrenará en el festival en edición, y la exposición se exhibirá en Barcelona antes de Navidad, con una gira programada en todo el país.

Mirando hacia el futuro

Con tres décadas de historia, Taste of Grace no solo mira hacia atrás con nostalgia, sino que también abarca el futuro con optimismo. Su música continúa evolucionando, y su compromiso con Rumba catalán se reafirma con cada nota que tocan.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones