Un homenaje a la historia del vecindario
El 7 de marzo, Reus se está preparando para una celebración especial en honor a las mujeres que han dejado una impresión significativa en el movimiento del vecindario de la ciudad. Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento organizará un evento conmemorativo a las 5.30 pm en el Salón Plenario, donde se reconocerá el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la comunidad.
Voces del movimiento del vecindario
Durante el evento, cuatro representantes destacados de la Asociación de Vecindad de LA Pastor leerán una declaración institucional. Este grupo, compuesto por mujeres, incluye figuras como Puri Flores Moreno, presidente; Ana Feli Heredia García, vicepresidenta; Angeli Jiménez Ramos, tesorero; y Puri Navais Flores, Vocal, que han sido pilares en defensa de los derechos del vecindario.
Reconocer a los pioneros
Lo más destacado del evento será el reconocimiento de las treinta y cinco mujeres que han sido las presidentes de las asociaciones de vecindarios en Reus desde 1968 hasta el presente. Entre ellas, ocho mujeres que han marcado una diferencia sustancial en esta área serán especiales.
Mujeres que se han inspirado
Entre los homenajeados se encuentran figuras como Teresa Escoda Badia, una pionera cofundada por AV Juroca y Carme alumà Borràs, quien ha mantenido un compromiso activo con su comunidad. Otros nombres notables incluyen a Ana Belén Castaño Sánchez, Carmina Pozuelo Blanco y Maria del Mar Escoda Serres, todo con una historia de participación y liderazgo.
Un libro como legado
Al final de la ceremonia, el primer volumen de la colección ‘Referencias de mujeres de Reus’, titulada ‘Vecinos, en la calle’ ‘, será publicado, preparado por los historiadores Isabel Martínez y Carme Puyol. Este libro no solo honra a las mujeres involucradas en el movimiento del vecindario, sino que también estará disponible para el público con 500 copias impresas y una versión digital accesible para el sitio web del Ayuntamiento.
Futuro y accesibilidad
La iniciativa no se detiene aquí; Cada año se publicará un nuevo volumen dedicado a los referentes de las mujeres, con el segundo planeado para 2026, centrándose en las contribuciones al campo de la salud. Además, se instalará un sistema con código QR frente a las entidades del vecindario para facilitar el acceso a la historia de estas mujeres.
Inspirar a las generaciones futuras
Con estos esfuerzos, el Ayuntamiento busca inspirar a los jóvenes de Reus y fomentar el conocimiento de las figuras femeninas que han contribuido a la sociedad. Este tributo sirve como un recordatorio de la importancia de la participación activa de las mujeres en la vida pública y comunitaria.