El regreso de las risas de la fiesta: un día de conexión con la naturaleza
El próximo domingo 30 de marzo, el Molí de L’Abadia, ubicado en la Ronda de la funeraria en Montbui, se convertirá en el centro de la tercera edición de la Fiesta L’Ari. Esta celebración anual se ha establecido como un espacio para fomentar la conciencia ambiental y la importancia de preservar el río Anoia, especialmente en aquellas secciones que necesitan atención urgente.
Varias actividades para todas las edades
Con la colaboración de Anoia para el Clima y el Conca, el evento de este año promete un programa rico y variado que incluye ocho espacios de actividades. Más de 40 propuestas están diseñadas para familias y personas de todas las edades para disfrutar y aprender sobre su entorno natural. Las actividades notables incluyen juegos, talleres y charlas, así como un espacio dedicado a la música y un micro abierto que ofrece una plataforma para talentos locales.
Actividades educativas y ciencia ciudadana
Una de las nuevas características más destacadas es el enfoque educativo de las actividades, con propuestas para identificar la flora local y observar las aves en su hábitat. Los pequeños disfrutarán de talleres prácticos, como la construcción de comedores de aves y la exploración de la vida acuática a través de lupa y acuarios.
Compromiso a largo plazo con la conservación
Party the River no es solo una celebración, sino también el comienzo de un compromiso más amplio con la protección del río Anoia. La iniciativa incluye River Custody, un proyecto que busca establecer acuerdos entre asociaciones locales y administraciones para implementar acciones de mejora en las secciones del río durante los próximos cuatro años.
Creación de la mesa de Anoia
Las entidades involucradas están trabajando para crear la tabla Anoia, un foro de colaboración entre varios actores en el territorio, con el objetivo de promover la conservación y la sostenibilidad del río. Este esfuerzo tiene el consejo del Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos de la Universidad de Vic, garantizando así un enfoque científico y riguroso.
Apoyo institucional y comunitario
La Fundación Pinnae, a través del programa promovido para el territorio, financia estas acciones con la intención de fortalecer el tejido social y ambiental de la comunidad. Esta iniciativa no solo busca preservar la biodiversidad, sino que también promueve la colaboración entre las entidades locales para enfrentar los desafíos sociales y ambientales presentados.
Festa la Riu, por lo tanto, es una oportunidad única para que la comunidad se conecte con la naturaleza, aprenda sobre su importancia y participe en su preservación, consolidándose como un evento esencial en el calendario de Montbui.