Un Encuentro Masivo en el Corazón de Mollet
Este viernes, el Parque de Can Mulà en Mollet del Vallès se convirtió en el epicentro de la IV Fiesta de la Rosa, donde militantes y simpatizantes del PSC se reunieron en un evento que rompió récords de asistencia. Con cerca de 500 tickets vendidos para la cena popular posterior a los discursos, la jornada se destacó por su ambiente festivo y de camaradería.
Voces de Liderazgo: Mensajes Clave de los Ponentes
Entre los oradores, Jonatan Martínez, primer secretario del PSC Vallès Oriental i Obaga, tomó la palabra para enfatizar la importancia de la colaboración entre el Gobierno de la Generalitat y los municipios. En un tono firme, Martínez alertó sobre los peligros que enfrenta la democracia global, advirtiendo que las fuerzas de derecha buscan socavar los derechos básicos de la ciudadanía. «La crítica de la derecha a cuestiones fundamentales como el bienestar social es alarmante», afirmó, destacando la necesidad de un liderazgo progresista en el gobierno español.
El Llamado a la Conciencia Internacional
Meritxell Batet, expresidenta del Congreso, también hizo eco de la necesidad de recordar la defensa de los derechos humanos en la política contemporánea. Su intervención fue contundente: «¿Cómo es posible que las democracias del mundo no se pronuncien sobre la situación en Gaza?» Batet subrayó el papel del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, en la defensa de los derechos de los afectados por el conflicto con Israel, instando a la Unión Europea a tomar una postura más activa.
Compromiso Local y Visión de Futuro
La clausura del evento fue responsabilidad de Mireia Dionisio, alcaldesa de Mollet del Vallès, quien reafirmó su compromiso con la comunidad. En su discurso, Dionisio expresó su orgullo por los valores progresistas del partido y su determinación de trabajar por una ciudad inclusiva. «No avanzaremos si no lo hacemos juntos. Nuestro objetivo es que Mollet se convierta en un lugar más cohesionado, verde y seguro para todos», afirmó con convicción.
Una Fiesta de Convivencia y Reflexión Política
La Fiesta de la Rosa no solo fue una celebración, sino también una plataforma para el debate y la reflexión sobre la actualidad política. El ambiente festivo se mantuvo durante toda la noche, con música y baile que facilitaron la interacción entre los asistentes, fortaleciendo los lazos tanto personales como políticos entre los miembros del PSC en la comarca.
Este evento marcó un hito en la historia local, no solo por su afluencia, sino por la relevancia de los temas tratados, dejando una sensación de unidad y propósito entre los participantes.