Una tradición que une
El 23 de abril, la ciudad de Sitges se transformará en un espacio donde la literatura y la naturaleza se fusionan para celebrar el Día de San Jorge. Con la promoción del Departamento de Cultura, se han diseñado una serie de actividades que buscan fortalecer los lazos con este festival emblemático que se destaca por su unión de libros y flores.
Feria de Saint George: un mercado lleno de vida
La Feria Sant Jordi, ubicada en Paseo de la Ribera, será uno de los puntos nerviosos del día. De 10 a.m. a 8 p.m., los visitantes disfrutarán de puestos llenos de libros y rosas, creando un ambiente vibrante y festivo. Esta feria no es solo un espacio comercial, sino también un lugar de reunión para los amantes de la literatura.
Firmas de los locales de autores
Uno de los momentos más esperados del día será la oportunidad de conocer e interactuar con los autores locales. Varios escritores, como Lídia Gázquez y Florenci Salesas, ofrecerán sesiones de firma, permitiendo a los lectores conectarse con sus obras y descubrir nuevas voces literarias.
Actividades culturales y musicales
Además de la feria, el día estará lleno de eventos culturales. El coro Sitges Canta ofrecerá un concierto a las 6.30 p.m., mientras que el baile tradicional de Sardana, junto al Cobla Maricel, terminará la celebración con una actuación a las 8:15 p.m.
Discurso de San Jorge: una voz inspiradora
En la víspera del día, el 22 de abril, estará marcado por la Proclamación de Sant Jordi, por Mar González, un editor reconocido en el mundo de la literatura infantil. Este evento se llevará a cabo en las terrazas de la Biblioteca Santiago Rusiñol y promete inspirar a todos los asistentes.
El Programa Continua
Las celebraciones no terminarán el 23 de abril. El 26 de abril, Casino Prado organizará un desayuno literario que pagará a Tribute Pompeu Fabra. Este evento incluirá una dramatización de su vida y un debate sobre el legado del idioma catalán.
Actividades literarias y artísticas
De 5 a 8 p.m., el auditorio del Centro Cultural Miramar será el escenario de ‘Sitges en verso’, una celebración que combinará música, danza y poesía, centrándose en la Virgen de Montserrat. Al mismo tiempo, la sala gótica del Museo Maricel organizará un maratón de lectura, con el que busca promover el amor de la lectura entre los adultos.
Un futuro lleno de cultura
Con esta rica oferta de actividades, Sitges reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, enfatizando la importancia del Día de San George como un momento de unión y celebración. La ciudad espera dar la bienvenida a todos aquellos que quieran vivir un día inolvidable lleno de emoción y creatividad.