Celebramos la Creatividad Infantil: elPequeño Llega a la Vigésima

Un Viaje Artístico para las Nuevas Generaciones

El festival el Petit, que este año cumple dos décadas, se presenta como una ventana abierta al arte para los más pequeños. Con un programa diversificado que se extiende del 9 al 24 de noviembre, el festival ofrecerá más de sesenta actuaciones familiares y una cuarentena de espectáculos escolares, abarcando trece ciudades y veintinueve espacios distintos.

Celebrando la cultura en Sabadell

Esta edición del festival coincide con la proclamación de Sabadell como Capital de la Cultura Catalana 2024, lugar de origen del festival. Isabel Urpí, una de las codirectoras, destaca la importancia de proporcionar a cada niño tiempo para el juego simbólico, una actividad esencial para su desarrollo emocional y social.

El Poder del Juego

El festival busca promover un espacio de interacción entre artistas, niños y familias, resaltando la relación de igualdad entre los participantes. Eulàlia Ribera, cofundadora del festival, subraya que el objetivo es fomentar un ambiente de colaboración y creación.

Estrenos y Espectáculos

La inauguración del festival tendrá lugar con el espectáculo ‘La Fabuleuse histoire de BasarKus’ en el Teatro Municipal del Matadero en Lleida, mientras que el acto principal en Sabadell se llevará a cabo con ‘Copiar’ de Animal Religion.

Nuevas Propuestas Artísticas

Entre los estrenos de este año destaca ‘teNir (sosteNir)’ de la compañía A K Entrepôt, que aborda la importancia de sostener a los niños. Otras actuaciones como ‘SUM’ de Baychimo Teatro y ‘Augenschein & Blickfang’ de Breloque Theater Group prometen enriquecer la experiencia del público.

Actividades en el Aire Libre

Una de las grandes novedades es la inclusión de actividades gratuitas en la calle, como ‘A Caravana’ y ‘Lilliput’, que invita a reinventar cuentos clásicos. ‘The Twist of Metal’, un innovador carrusel de chatarra, fusiona juegos, circo y creatividad, promoviendo la reutilización como valor esencial.

Formación y Diálogo Profesional

El festival también será un punto de encuentro para profesionales con el IX Encuentro Internacional de Artes para la primera infancia, que reunirá a más de 100 expertos del sector. Además, el programa ‘Maestros que se mueven’ ofrecerá formación específica para educadores de educación infantil.

Compromiso Social e Inclusividad

Con un enfoque inclusivo, el Petit colabora con centros penitenciarios, proporcionando talleres y espectáculos para familias. Esta edición busca garantizar que todos los niños, incluyendo aquellos de contextos más vulnerables, tengan acceso al arte.

Espacios de Experiencia Familiar

Las instalaciones artísticas, como ‘Un viaje soñado’, permitirán a las familias disfrutar de un espacio de creación antes y después de los espectáculos. Esta sinergia entre la comunidad y el arte busca enriquecer la experiencia familiar.

Mirando hacia el Futuro

Con una clara apuesta por la accesibilidad y la inclusión, Petit se compromete a ofrecer propuestas inmersivas que respeten el ritmo de los niños. La programación completa y la compra de entradas están disponibles en su página web, un portal que invita a todo el mundo a descubrir un mundo artístico especialmente diseñado para las nuevas generaciones.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral