Celebrando 30 años de coexistencia: el Centro Cívico de Fátima

Un espacio de impacto comunitario

El 20 de marzo de 1995 fue una fecha significativa para la ciudad de Igualada, con la inauguración del Centro Cívico de Fátima, un lugar que ha evolucionado para convertirse en un pilar fundamental para la comunidad. En la actualidad, esta instalación celebra tres décadas de existencia, consolidándose como un núcleo de actividades educativas, saludables y de ocio.

La trayectoria del centro

Miquel Vives, concejal de entidades del Ayuntamiento de Igualada, recientemente compartió el viaje del Centro Cívico, destacando su crecimiento desde su inicio, cuando solo ofreció 15 actividades por trimestre. Hoy, el número de actividades se ha multiplicado, superando a 120 diversas propuestas que atraen a un amplio espectro de usuarios.

Un espacio de referencia para la ciudadanía

Vives enfatizó que el Centro Cívico Fátima ha logrado convertirse en un lugar de reunión esencial, donde los Igualadins pueden interactuar y establecer lazos sociales. Este espacio no solo ofrece entrenamiento y actividad física, sino que también promueve una comunidad activa.

Adaptación y resiliencia durante la pandemia

La pandemia Covid-19 presentó un desafío notable, pero el centro no se rindió. En lugar de detenerse, innovó e implementó un modelo virtual que permitió a miles de participantes continuar disfrutando de sus actividades. La celebración del 25 aniversario fue un claro ejemplo de esta adaptabilidad, con eventos en línea que incluyeron clases de baile y celebraciones compartidas.

Estadísticas exitosas

En los últimos cuatro años, más de 2,165 personas han participado en las actividades del Centro, y miles más han asistido a exposiciones y conferencias, confirmando el impacto y la relevancia de este espacio en la comunidad.

Festival para recordar

Para conmemorar este hito histórico, el sábado 22 de marzo, se celebrarán varios eventos que prometen ser un reflejo de la diversidad e inclusión del Centro. El día comenzará con un popular chocolate, organizado por el Casal de Avis de Fátima, seguido de un taller de artesanía para todas las edades.

Espectáculos y gastronomía

A las 12 del mediodía, los asistentes disfrutarán del espectáculo ‘de Own Harvest’, con actuaciones de grupos de baile locales. La celebración culminará en los parlamentos y una sopla de velas, acompañada de un vermut popular. Además, un plato de arroz popular, organizado por la Hermandad de Fátima, promete una experiencia gastronómica memorable.

Un futuro prometedor

Con la participación de Pep’si Band para cerrar las festividades, el Centro Cívico de Fátima no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia el futuro con el objetivo de continuar siendo un espacio dinámico e integrador para todos los ciudadanos de Igualada.

Related posts

Reconocimiento a la Excelencia en el Cinema Català: FIC-CAT 2025

Salou: un futuro turístico sostenible según Jet2holidays

Un giro dramático a ‘Renacer’: Evren enfrenta daño neurológico