Celebrando las voces silenciadas: un mural para mujeres en la prisión

La imagen captura un mural vibrante que se ha instalado recientemente en las paredes del Ponente Penitenciari central. El mural presenta 'retratos' de varias 'mujeres' que actualmente están encarceladas, cada una 'cara' irradia una mezcla de 'fuerza' y 'vulnerabilidad'. Alrededor de estos retratos hay 'fotografías' tomadas por las propias mujeres, que muestran sus perspectivas y experiencias únicas, todas parte del proyecto 'Traspassant L’jectiu'. El entorno es un marcado contraste entre las paredes de concreto 'gris' de la prisión y las obras de arte 'coloridas', simbolizando la esperanza y la 'transformación'. En primer plano, un grupo de mujeres, vestidas con ropa casual, se ven participando activamente en la instalación mural, sus expresiones llenas de 'determinación' y 'orgullo'. Al evento asisten figuras notables, incluidas Carme Valls y Pilar Bosch, que se dedican a la conversación, destacando la importancia de las 'políticas feministas' y las 'iniciativas culturales'. La atmósfera es de 'empoderamient

Un nuevo mural para nuevas oportunidades

Ayer, las paredes del Centro Ponente Penitenciario fueron testigos de una acción significativa: la inauguración de un mural que busca dar prominencia y visibilidad a las mujeres de las mujeres internas. Esta iniciativa es parte del proyecto «transferir el objetivo», que destaca las experiencias y la creatividad de estas mujeres a través de sus propias fotografías.

Acto de reconocimiento y reflexión

A la inauguración asistieron figuras clave como Carme Valls, alcalde adjunto y jefe de políticas feministas, así como otras autoridades y representantes de la Fundación Setba. Valls enfatizó la importancia de los proyectos ofrecidos por ‘un nuevo aspecto’ y ‘abierto al futuro’ para estas mujeres, independientemente de su pasado.

El Poder Transformador de l’Art

El concejal de la cultura, Pilar Bosch, habló sobre cómo la cultura puede actuar como agente de cambio y curación. «La cultura nos salva», dijo, enfatizando el impacto positivo que las artes pueden tener en la vida de las personas que buscan reintegrarse a la sociedad.

Reflexionando sobre la triple condena

Anna Miranda, directora de los Servicios de Justicia Territorial, recordó que las mujeres internas a menudo se ven afectadas por una «triple condena»: criminal, social y personal. Esta realidad resuena con la necesidad de crear espacios donde puedan expresarse y ser escuchados.

Un viaje artístico

El proyecto ‘transferir el objetivo’ ha sido diseñado para ofrecer a los pasantes la oportunidad de participar en talleres fotográficos, con la dirección artística de Marta Fàbregas y, este año, por la fotógrafa Lleida Iolanda Sebé. Las fotografías resultantes se han exhibido en una muestra de viaje que estará disponible hasta el 5 de enero en la sala de exposiciones de Paeria, bajo el eslogan ‘Mujeres invisibles’.

Colaboraciones para un futuro mejor

Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya y la Fundación Setba, con el apoyo del Ayuntamiento de Lleida y otras entidades. Un ejemplo de cómo la unión de los esfuerzos puede conducir a cambios significativos en la vida de las personas más vulnerables.

Con esta acción, se toma un paso adelante para reconocer y capacitar las voces que a menudo se han ignorado, y se reafirma el compromiso con la inclusión y la igualdad de género.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión