Un legado de alabanza y admiración
La comunidad franciscana se está preparando para conmemorar un evento notable: el 800 aniversario de la creación de la canción de Sol Sol, una obra maestra de San Francisco que mueve su devoción a Dios a través de una profunda apreciación de la naturaleza. Este canto se presenta como una exaltación de criaturas, destacando la belleza del mundo que nos rodea.
La inspiración detrás de la canción
Uno de los documentos clave que nos ofrecen una visión de la vida de San Francisco es el espejo de la perfección. En una sección significativa, se le narró como, dos años antes de su muerte, Francesc estaba en Sant Damià, sufriendo una enfermedad ocular grave que le impidió ver la luz. En este momento de debilidad, sintió la necesidad de componer un nuevo elogio, no solo por su propio consuelo, sino también por la edición espiritual de otros.
La belleza del sol y su simbolismo
Francis consideró que el sol era la criatura más bella, una representación divina que refleja la luz de Dios. La escritura sagrada lo nombra como el ‘Sol de la Justicia’, y por esta razón, la canción se llamó SO, celebrando la conexión entre el Creador y su creación.
La fascinación por la naturaleza
Los escritos de la primera vida de Celano revelan la alegría que sintió San Francisco al contemplar las flores. Su belleza, las elegantes formas y las fragancias lo hicieron reflexionar sobre la grandeza de la creación. En tiempos de contemplación, Francis no solo admiraba las flores, sino que también las invitó a alabar a Dios, como si tuvieran la capacidad de razonar.
Una interdependencia con la creación
La canción del Sol Brother nos recuerda interconectar entre humanos y elementos naturales. San Francisco reconoció que cada parte de la creación, desde el sol hasta el agua, comparte un destino común con nosotros. Su visión profunda nos enseña que todos somos parte del mismo tejido de vida.
Un mensaje de paz y fraternidad
En resumen, la canción de Sol Brother es más que una simple obra literaria; Es un homenaje a la grandeza de Dios y la amabilidad inherente de la naturaleza. Su esencia nos invita a vivir en armonía, promoviendo un mensaje de paz y fraternidad universales entre todos los seres vivos.