Una proyección necesaria
El jueves 24 de abril a las 8:15 p.m., el foment Mataró se convertirá en el punto de reunión para aquellos que valoran el séptimo arte como vehículo para el cambio social. La proyección de ‘No Other Land’, un documental que ha obtenido el prestigioso Oscar, promete ser un momento esencial para reflexionar sobre la lucha de los derechos humanos y la justicia a nivel mundial.
Un documental que va más allá
‘No otra tierra’ es el trabajo de Basilea Adra y Yuval Abraham, un activista palestino y un periodista israelí que, junto con Hamdan Ballal y Rachel Szor, han creado una historia que es al mismo tiempo poética y golpeada. Este documental no solo documenta la realidad de la comunidad palestina en Cisjordania, sino que también ejemplifica una colaboración única entre voces que, a pesar de la adversidad, eligen la verdad como una herramienta para la resistencia.
La historia de Basilea Adra
El hilo principal del documental es la historia de Basilea Adra, un joven activista que ha vivido en su propia carne el desplazamiento forzado de su comunidad en Masafer Yatta. A través de sus cámaras, captura la desolación que causa la ocupación israelí, con soldados que demolen casas y eliminan a las familias de sus hogares. En este viaje, Basilea encuentra un aliado inesperado en Yuval, un periodista israelí que comparte su visión de justicia.
Debate y reflexión posterior a la proyección
Después de la proyección, Mazeed Khlalyia, una figura prominente en la comunidad palestina en Cataluña, liderará un debate abierto. Esta es una oportunidad única para profundizar la realidad del conflicto y escuchar voces directamente involucradas, con el objetivo de promover un diálogo constructivo entre los asistentes.
Contexto de la ONU complejo global
En un mundo cada vez más polarizado, la importancia de esta noche no puede subestimarse. ‘Ninguna otra tierra’ no es solo un trabajo cinematográfico; Es una invitación a la responsabilidad colectiva y la reflexión crítica. La proyección se convierte en un espacio de diálogo y comprensión, esencial para enfrentar los desafíos actuales que afectan los derechos humanos.
Detalles del evento
La entrada es gratuita, sujeta a la capacidad disponible. La sesión se llevará a cabo en el foment Mataroní, ubicada a las 11, con la versión original en árabe subtitulada en español. La duración del documental es de 92 minutos, un momento que promete ser enriquecedor y reflexivo.
Manden-Te Inferencante
Para mantenerse al día con las noticias más relevantes de Mataró y el Maresme, puede suscribirse al servicio WhatsApp. Recibirá actualizaciones directamente en su móvil, asegurándose de no perderse ninguna noticia importante.