Reflexiones sobre la infraestructura urbana de Alcoy
Cada semana, mi camino me lleva a cruzar el Santiago Payà Polygon, un espacio que me hace cuestionar las decisiones urbanas tomadas en nuestra ciudad. ¿Cómo es posible que tantos recursos públicos se hayan asignado a un camino constantemente deteriorado, generando no solo las desventajas logísticas para las empresas, sino también una imagen negativa para todos nosotros, los alcoyanos?
Obras que no resuelven los problemas
Diariamente, mi caminata por el distrito de Rosaleda revela un panorama de obras que, lejos de restaurar el antiguo espacio verde, involucra una inversión económica que, nuevamente, recae en los ciudadanos. Las compañías responsables de las obras han obtenido ganancias, mientras enfrentamos la carga del gasto público.
Un futur prometedor que no arriba
Entença Street, que el gobierno local había presentado como un modelo futuro, resulta ser un ejemplo de promesas incompletas. Las pantallas que deberían facilitar la movilidad se apagan o se rompen, los bancos permanecen vacíos y la acera está obstruida por vehículos estacionados. Todo esto, pagado con nuestros impuestos.
Una historia de incompetencia
Estos hechos son solo un ejemplo de la falta de competencia y responsabilidad de los gobiernos que nos han dirigido, tanto el PP como el PSOE. Hay una larga historia de acciones fallidas: desde la adaptación inapropiada de los árboles hasta proyectos inacabados, como el estacionamiento de la hamburguesa conocida. Todos estos ejemplos, acompañados de informes técnicos, nos llevan a una pregunta crucial: ¿por qué deberíamos confiar en los proyectos del polígono South?
La prioridad de las necesidades ciudadanas
La pregunta que tenemos que plantear es por qué los intereses de una parte del empresario deben prevalecer sobre la calidad de vida de la ciudadanía. Si el pasado nos ha demostrado que estas iniciativas a menudo terminan en fracasos, ¿qué razón tenemos para confiar en sus proyectos futuros?
La movilización ciudadana como respuesta
Los vecinos de Alcoy han demostrado en el pasado nuestra capacidad de movilizar y defender nuestros intereses. Hemos detenido proyectos como el Hotel de la Font Roja y La Canal. Ahora, es hora de pedirles a los promotores de estas iniciativas que presenten sus currículums y nos muestren si realmente están listos para tomar decisiones que afectan nuestras vidas.
La responsabilidad del periodismo local
La verdadera pregunta que debería estar sobre la mesa, y que debería investigarse para el periodismo local, es si los proposteros del polígono del sur son realmente dignos de nuestra confianza. Sus acciones pasadas ya nos han dado muchas pistas para su competencia.