Inici » Cómo proteger tus claves de acceso ante un posible robo

Cómo proteger tus claves de acceso ante un posible robo

by PREMIUM.CAT
un cadenat en una placa de circuit amb un cadenat vermell al seu costat i un cadenat vermell a l'altre costat, Andries Stock, cibernètica, una foto d'estoc, les automatistes

Mantener la tranquilidad en momentos de crisis

Enfrentar la posibilidad de que alguien haya obtenido tus claves de acceso puede generar gran inquietud. La primera recomendación es no dejarse llevar por el pánico. En situaciones así, la calma es esencial. BBVA ofrece orientaciones para ayudar a sus clientes a manejar esta preocupación con eficacia.

Acciones inmediatas a realizar

Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de forma inmediata y cambiar la contraseña. Asegúrate de que la nueva clave sea robusta, incluyendo una mezcla de letras mayúsculas, números y símbolos. Evita incluir información personal que pueda ser fácilmente asociada a ti, como su nombre o fechas significativas.

La importancia de una contraseña fuerte

Una contraseña segura es el primer paso para proteger sus activos digitales. Invertir tiempo en crear una clave difícil de descifrar es una decisión inteligente que puede ahorrarte muchos inconvenientes.

Mejorar la seguridad con la autenticación en dos pasos

Una de las mejores formas de reforzar la seguridad de tu cuenta es habilitar la autenticación en dos pasos. Esta funcionalidad añade una capa de protección adicional, puesto que, además de la contraseña, necesitarás un código que se te enviará a tu teléfono móvil.

Seguimiento después del cambio de contraseña

Después de modificar tus claves y activar la autenticación en dos pasos, es crucial que estés alerta ante cualquier movimiento sospechoso en tu cuenta. Revisar regularmente las transacciones es una buena práctica para detectar anomalías.

Cómo actuar ante actividades inusuales

Si detectas alguna transacción que no reconoces, contacta de forma inmediata con el servicio de atención al cliente de BBVA, disponible a través de varios canales, como su página web, aplicación móvil o teléfono.

Preservar la confidencialidad de tus claves

Es fundamental que no compartas tus contraseñas con nadie, ni siquiera con amigos o familiares de confianza. Las contraseñas son personales y deben ser tratadas con la máxima discreción para evitar comprometer la seguridad de tu cuenta.

Hábitos digitales responsables para una mayor seguridad

BBVA recomienda adoptar hábitos digitales responsables por proteger tu información. Evita iniciar sesión en redes públicas o desconocidas, puesto que esto puede poner en riesgo tus datos. Es preferible utilizar conexiones seguras como la de casa.

Revisión y actualización periódica

No es necesario cambiar las contraseñas de forma constante si sigues buenas prácticas de seguridad. Sin embargo, si alguna vez surge la sospecha de que tu cuenta puede estar comprometida, no dudes en cambiar tus claves de inmediato. Mantén siempre tus contraseñas en un sitio seguro para evitar posibles problemas futuros.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00