La estafa telefónica ‘Wangiri’
La estafa ‘Wangiri’ es una modalidad de fraude telefónico que ha ganado notoriedad en los últimos años. Esta estafa, originaria de Japón, ha extendido su alcance a nivel global y ha afectado a miles de personas. Su nombre proviene de la expresión ‘one ring and cut’ (un tono y colgar). Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para engañar a las personas y hacerlas gastar dinero de más al devolver la llamada.
Com funciona l’estafa ‘Wangiri’?
La estafa ‘Wangiri’ es simple, pero efectiva. Los estafadores realizan llamadas breves a números aleatorios utilizando sistemas automáticos. Estas llamadas provienen de números internacionales desconocidos y el objetivo es que la víctima devuelva la llamada, generando costes de tarificación especial. Cuando la persona devuelve la llamada, se encuentra con un mensaje grabado o una línea en espera. Los delincuentes se benefician de las tarifas elevadas, que pueden llegar a ser exorbitantes (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).
Señales de alerta
Para reconocer una estafa ‘Wangiri’, es importante estar atento a ciertas señales de alerta. Algunas pistas para identificar este tipo de fraude son las siguientes:
– Llamadas perdidas de números internacionales desconocidos
Si recibes una llamada de un número internacional que no reconoces, es probable que se trate de una estafa.
– Llamadas breves
Las llamadas ‘Wangiri’ suelen durar sólo un tono, lo suficiente para que aparezcan como llamadas perdidas en el teléfono.
– Horarios inusuales
Las llamadas ‘Wangiri’ suelen realizarse en horarios nocturnos o en momentos en los que es menos probable que contestes.
Cómo protegerse de la estafa ‘Wangiri’
Para protegerte de la estafa ‘Wangiri’, aquí tienes algunos consejos útiles:
– No devolver llamadas a números desconocidos
Si recibes una llamada perdida de un número que no reconoces, especialmente si es internacional, no la devuelvas.
– Bloquear números sospechosos
Use las funciones de bloqueo de tu teléfono para evitar recibir llamadas de números sospechosos.
– Informar a tu operador
Si sospechas que has sido víctima de una estafa ‘Wangiri’, informa a tu operador telefónico. Ellos te pueden ayudar a bloquear estos números y, en algunos casos, a recuperar el dinero perdido.
– Utilizar aplicaciones de seguridad
Hay aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a identificar y bloquear llamadas fraudulentas. Investiga y descarga una que se ajuste a tus necesidades.
¿Qué hacer si has sido víctima?
Si has caído en la estafa ‘Wangiri’, aquí tienes algunos consejos para intentar buscar una solución:
– Contactar con tu operador
Informa a tu proveedor de servicios telefónicos sobre la situación. Ellos pueden ofrecerte soluciones y, en algunos casos, reembolsos.
– Revisar la factura
Verifica tu factura telefónica para identificar inusuales cargos y detectar actividad fraudulenta.
– Denunciar la estafa
En muchos países, hay organismos que se encargan de recibir denuncias sobre fraudes telefónicos como la estafa ‘Wangiri’. Investiga y presenta una denuncia por ayudar a prevenir futuros casos.