Cómo protegerse de las estafas relacionadas con Correos

Un aumento en las estafas relacionadas con Correos

En los últimos días, las autoridades han detectado un incremento en las estafas relacionadas con Correos. Estos ciberdelincuentes están utilizando mensajes SMS fraudulentos para engañar a los usuarios y robar sus datos personales y bancarios.

Esta modalidad de estafa, conocida como smishing, es una de las más comunes y peligrosas en la actualidad. La razón es que el uso de los dispositivos móviles está a la orden del día y las técnicas utilizadas por los estafadores son cada vez más profesionales.

La nueva estafa en la que suplantan Correos

Los estafadores envían un SMS que parece provenir de Correos. En el mensaje, se informa al destinatario sobre un supuesto problema con un envío o paquete.

«La entrega ha sido suspendida porque falta un número de calle», dicen. Para resolverlo, se solicita que haga clic en un enlace que redirige a una página web falsa que imita al sitio oficial de Correos.

Una vez en la página falsa, se solicita al usuario que introduzca información personal, como el nombre, la dirección y los datos bancarios. En algunos casos, también se solicita el pago de una pequeña cantidad de dinero por liberar el paquete. Sin embargo, toda la información proporcionada es capturada por los estafadores para cometer fraudes.

Consejos para evitar ser víctima de esta estafa

Correos ha emitido varios comunicados alertando a los usuarios sobre esta estafa. La empresa insiste en que nunca solicitará información personal o pagos a través de SMS. Además, han reforzado sus medidas de seguridad y están colaborando con las autoridades para identificar y detener a los responsables.

Por otra parte, también ofrecen distintos consejos para protegerte contra la estafa:

Desconfía de mensajes sospechosos

Si recibes un SMS de Correos que no esperabas, no hagas clic en ningún enlace. Verifica la información directamente en el sitio web oficial de Correos o contacta con el servicio de atención al cliente.

No proporcione información personal

Correos nunca le pedirá datos personales o bancarios a través de un SMS. Si le solicitan esta información, es una señal clara de estafa.

Revisa l’URL

Antes de introducir cualquier información en un sitio web, asegúrate de que la URL sea correcta y segura. Las páginas fraudulentas suelen tener direcciones web que imitan a las originales, pero con pequeñas variaciones.

Instala software de seguridad

Mantente actualizado tu software antivirus y antimalware para protegerte contra posibles amenazas.

Qué hacer si has caído en la estafa

Si has proporcionado información personal o bancaria a los estafadores, es importante que actúes de inmediato:

Contacta con tu entidad bancaria

Informa a tu entidad bancaria sobre la situación para que puedan tomar medidas preventivas, como bloquear tu tarjeta o cuenta.

Denuncia l’estafa

Presenta una denuncia frente a las autoridades competentes y proporciona todos los detalles del incidente.

Cambia las contraseñas

Modifica las contraseñas de tus cuentas online para evitar accesos no autorizados.

Related posts

Desde el caos hasta la celebración: el viaje de un sobreviviente a Eurovisión

Navegando a los nuevos horizontes: las opciones fundamentales de Aaron Ramsey por delante

El regreso de Spieth: persiguiendo la historia en el Campeonato PGA de EE. UU.